Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos

Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos

Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos

La nueva escuela de formación de atletas en Pentatlón Moderno busca consolidarse como semillero regional.

Miriam Vidal
Septiembre 21, 2025

Teotihuacán se convirtió este fin de semana en sede de una nueva escuela de formación de atletas en Pentatlón Moderno, un programa que busca consolidarse como un semillero regional y proyectar a la zona como un referente deportivo en el país.

La apertura de este espacio en la comunidad de San Sebastián Xolalpan está a cargo de la Asociación de Pentatlón Moderno del Estado de México, encabezada por José Aurelio Peña, en coordinación con Virtus Gym, dirigido por el preparador físico Víctor Hernández.

Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos

Escuela de pentatletas modernos

El programa, único en el Valle de Teotihuacán, será conducido por el entrenador olímpico Isaac Cortés García, reconocido por su trayectoria en la formación de atletas juveniles y de alto rendimiento que han representado a México en escenarios internacionales.

Cortés participó como parte del equipo técnico en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Panamericanos de Santiago de Chile 2023, donde el país logró resultados destacados.

En 2022 fue galardonado con el Premio Estatal del Deporte en el Estado de México, y un año después recibió el premio Luchador Olmeca, otorgado por la Confederación Deportiva Mexicana.

Actualmente dirige la preparación de los pentatletas Duilio Carrillo y Mayan Oliver, con miras a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Convenios con planteles educativos

La escuela ofrecerá formación integral en las cinco disciplinas que conforman el pentatlón moderno: atletismo, esgrima, natación, tiro y obstáculos.

Además, cuenta con convenios con planteles educativos de la región para acercar a niños y jóvenes a un deporte que fomenta disciplina, constancia y trabajo en equipo.

El pentatlón moderno fue creado por el barón Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, como una competencia que reuniera las habilidades del “soldado completo”.

Tras la sustitución de la equitación por la prueba de obstáculos, se ha convertido en una disciplina más dinámica y accesible dentro del programa olímpico.

Con este proyecto, Teotihuacán además de su vocación cultural e histórica, abre una nueva etapa de formación deportiva para talentos mexiquenses con aspiraciones a competir en certámenes estatales, nacionales e internacionales.

Teotihuacán inicia escuela para formar pentatletas modernos

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2