Tepetlaoxtoc: Piden apoyo del Consulado tras arresto de colombianos

Foto: Especial

Tepetlaoxtoc: Piden apoyo del Consulado tras arresto de colombianos

Exigen intervención del Consulado de Colombia en México tras detención de cuatro colombianos relacionados con el homicidio de “B-King” y “DJ Regio Clown”.

Miriam Vidal
Septiembre 29, 2025

Familiares de cuatro colombianos detenidos en el municipio de Tepetlaoxtoc exigieron la intervención del Consulado de Colombia en México, tras considerar arbitrarias e irregulares las detenciones realizadas el pasado 24 de septiembre, presuntamente relacionadas con el homicidio de los músicos Bayron Sánchez “B-King” y Jorge Herrera “DJ Regio Clown”.

Piden apoyo tras arresto de colombianos

En un video difundido en redes sociales, dos jóvenes mujeres denunciaron que sus familiares fueron asegurados con violencia, sin orden judicial y sin que hasta ahora se haya informado de manera clara sobre su paradero ni se notificara al consulado.

“Queremos que este video llegue a las autoridades competentes para que nos ayuden a saber en qué estado se encuentran nuestros familiares, porque fueron detenidos de manera violenta y sin que hasta ahora nos den información”, señalaron.

Los detenidos son los colombianos Yuli Catalina “N”, Juan Fernando “N”, Jhonny Alexander “N” y Samuel Leandro “N”, además de los mexicanos Luis Alberto “N”, joven atleta de 19 años, y Jorge “N”.

Operativo tras asesinato de músicos colombianos Sánchez y Herrera

El caso ha causado revuelo porque el 19 de septiembre, los cuerpos de los músicos colombianos Sánchez y Herrera fueron localizados en un paraje de Cocotitlán, en el oriente del Estado de México.

En los operativos vinculados al caso, la Fiscalía mexiquense realizó un cateo en Tepetlaoxtoc, donde aseguraron dos vehículos y una motocicleta que, según la dependencia, estaba relacionado con el crimen.

Sin embargo, los familiares de los detenidos aseguran que esa versión es falsa.

“Ellos no fueron encontrados en ninguna camioneta abandonada, los detuvieron con violencia y sus vehículos quedaron en el lugar de los hechos, eso lo vieron los vecinos”, señalaron en el video.

Según las jóvenes, algunos de los detenidos alcanzaron a avisar a sus familias durante el operativo, pero después pasaron más de 48 horas sin aparecer en el Registro Nacional de Detenciones.

“No sabemos cómo están, nos están ocultando información y se están violando sus derechos. Como colombianos debieron notificar al consulado de inmediato, pero nunca lo hicieron”, acusaron.

Bloqueo en la Texcoco–Lechería para exigir liberación

El caso de Luis Alberto “N” ha despertado especial indignación en la región.

Su familia y vecinos de Nexquipayac, en Atenco, bloquearon por más de 14 horas la carretera Texcoco–Lechería, exigiendo a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) su liberación y acusando a las autoridades de ocultar información sobre su situación jurídica.

La familia de los extranjeros detenidos solicitaron públicamente la intervención de la Cancillería de Colombia, la Embajada en México, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales de derechos humanos para garantizar que los seis detenidos reciban asistencia legal y consular.

También pidieron la supervisión de organismos nacionales, como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ante lo que consideran un proceso plagado de irregularidades.

Hasta ahora, la FGJEM no ha emitido un pronunciamiento sobre las denuncias ni las detenciones.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2