comercio ambulante

Toluca

Tianguis y comerciantes serán ordenados en Toluca

Aproximadamente unos 3 mil 500 comerciantes han migrado a los tianguis que se instalan en diversos puntos del municipio.

Redacción
Febrero 15, 2025

Ante el éxodo de comerciantes ambulantes de la zona Terminal – mercado Juárez y centro histórico a diversas zonas del municipio, derivado de los operativos para inhibir la actividad comercial en la vía pública, el Ayuntamiento implementará un programa de ordenamiento de los tianguis que se instalan en Toluca para evitar la anarquía en esos sitios.

Al respecto el director general de Gobierno de Toluca, Mario Alberto Medina Peralta reconoció que, ante la prohibición del ambulantaje en el primer cuadro de la capital mexiquense, así como en las inmediaciones de la terminal de autobuses, aproximadamente unos 3 mil 500 comerciantes han migrado a los tianguis que se instalan en diversos puntos del municipio, lo que ha provocado molestias de vendedores establecidos y vecinos.

Se implementará un Sistema Municipal de Tianguis

Medina Peralta reconoció que, si bien el comercio en la vía pública es una alternativa económica para que muchas familias obtengan el sustento diario, se tiene que regular por ello, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico se implementará un Sistema Municipal de Tianguis, el cual establezca mecanismos para el ordenamiento y organización de esas zonas.

Estamos convencidos que existen las condiciones para que Toluca tenga un sistema municipal de tianguis, con el que se podrá establecer con claridad los espacios, giros y en que horarios se pueden utilizar para ejercer el comercio en la vía pública, reiteró.

Un tianguis tiene un gran valor histórico, cultural, comercial, pero debe desarrollarse de manera organizada, por lo que además de designar los espacios para el comercio.

También regularizarán el derecho a ejercer el comercio en la vía pública

También se regularizará el tema de las recaudaciones por concepto de derecho por ejercer el comercio en la vía pública, ya que únicamente la autoridad municipal está facultada para el cobro, y en estos momentos organizaciones sociales, incluso religiosas asumen esas atribuciones, aseveró.

El director general de Gobierno del Ayuntamiento toluqueño subrayó que el Sistema Municipal de Tianguis busca estructurar de manera organizada, la instalación, desarrollo y retiro de al menos 34 de estas zonas comerciales para evitar afectaciones al lugar donde se establecen.

Información de Sergio Macedo

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2