Tlalnepantla en alerta por árboles desplomados y techumbres caídas

Tlalnepantla en alerta por árboles desplomados y techumbres caídas

¡Tlalnepantla en alerta! Árboles desplomados, techumbres caídas y vigilancia permanente ante fenómenos meteorológicos.

Alejandra Reyes
Agosto 14, 2025

Las intensas lluvias y los fuertes vientos que han azotado el municipio en los últimos días han provocado deslaves de tierra, la caída de un espectacular, el desplome de techumbres y árboles derribados, lo que ha encendido las alarmas de Protección Civil y Bomberos, quienes mantienen una vigilancia permanente en toda la zona.

La coordinadora de Protección Civil, Mara Pamela Arreguín, destacó que los fenómenos meteorológicos recientes obligan a una supervisión integral en el municipio. “Hay que vigilar muchas cosas, desde estructuras hasta árboles, porque todo está conectado. Si no se atiende a tiempo, pueden ocurrir tragedias que lamentar”, advirtió.

Árboles de Tlalnepantla en peligro: más de 17 colapsaron en un día

El pasado miércoles se desplomaron más de 17 árboles, muchos de ellos por falta de podas preventivas. Arreguín señaló que la ciudadanía contribuye involuntariamente a su deterioro:Les colocan banquetas que los asfixian, les cuelgan objetos, y eso los degolla lentamente”.

La Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente también ha estado atendiendo emergencias. En lo que va de la temporada de lluvias y vientos, han intervenido en más de 100 casos de árboles caídos en esta temporada, lo que evidencia una crisis ambiental y urbana.

Infraestructura vulnerable

Una techumbre en proceso de instalación colapsó sin dejar lesionados, mientras que en la Tercera Sección del Chiquihuite, la presión de la tierra provocó la caída de una barda en una vivienda. Las personas afectadas fueron trasladadas a un refugio temporal y están siendo atendidas por personal del DIF Tlalnepantla en la Casa de Día Karol Wojtyla.

Espectacular derribado en Mario Colín y Sor Juana

El espectacular que cayó en esta intersección fue retirado por la Junta de Caminos del Estado de México, que también se encargará de revisar las condiciones estructurales de otros anuncios similares en la zona.

Plagas silenciosas que matan árboles en el Valle de México

Además de los daños por el clima, los árboles enfrentan una amenaza biológica: plagas que los debilitan y matan lentamente. Entre las más peligrosas se encuentran:

Muérdago: Extrae agua y nutrientes, provoca caída de ramas

Gusano descortezador: Interrumpe el flujo de nutrientes, mata el árbol,esto se registra en Valle de Bravo y Toluca

Heno motita: Parásito que invade parques urbanos

Otras plagas: Broca, gallina ciega, escarabajo, arañas, palomillas | Varias regiones |

Cambio climático y abandono

El aumento de temperaturas, las sequías prolongadas y la falta de mantenimiento forestal han favorecido la proliferación de estas plagas. Predios sin certificación y árboles sin atención adecuada están en riesgo constante.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2