En la temporada de lluvias, el municipio de Tlalnepantla supervisa de manera permanente 25 puntos considerados de riesgo. Diversas áreas han estado colaborando para llevar a cabo el Operativo de Lluvias 2025, que se extenderá hasta agosto.
La directora de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Tlalnepantla, Mara Pamela Arreguín Vázquez, explicó que se realizan recorridos en los puntos previamente identificados como zonas vulnerables, con el propósito de minimizar el impacto de las lluvias y prevenir inundaciones.
TE SUGERIMOS: Joven de 15 años fue secuestrada y hallada muerta, dictan 110 años de prisión a responsable
Evalúan los 25 puntos por riesgo de inundación
Asimismo, la funcionaria municipal subrayó que sería incorrecto afirmar que no habrá inundaciones, dado el crecimiento urbano del municipio.
“Es una realidad que nos vamos a inundar. La expansión de la población ha superado la capacidad del sistema hidráulico”, comentó.
Actualmente, Protección Civil trabaja en conjunto con diversas dependencias, como el OPDM, la Secretaría del Agua y el gobierno estatal, para evaluar los puntos críticos y coordinar estrategias en el marco del Operativo de Inundaciones 2025. Estos recorridos buscan identificar mejoras y acciones preventivas.
Además, Arreguín Vázquez señaló que el crecimiento desordenado del municipio ha dificultado la planificación adecuada de nuevos desarrollos urbanos.
“El problema radica en la falta de una evaluación correcta sobre dónde construir. Las zonas urbanizadas sin un análisis previo están contribuyendo a las inundaciones”, afirmó.
Pavimentación ha alterado el flujo hídrico
Otro factor preocupante es la expansión hacia los cerros, donde anteriormente el suelo permitía una captación natural de agua. Sin embargo, la pavimentación ha alterado el flujo hídrico, causando acumulaciones en las partes bajas de la cuenca.
Entre los puntos de mayor preocupación se encuentra una guardia del IMSS en la Calzada de los Jinetes, donde los bomberos deben asistir de inmediato para evacuar a menores de edad cuando las lluvias son intensas. También se han identificado riesgos en la zona de la empresa Kimex y otras áreas.
Realizan recorridos permanentes en Tlalnepantla
Para mitigar estos problemas, diversas dependencias como Protección Civil, OPDM, Servicios Públicos, Seguridad Pública y Sustentabilidad Ambiental han coordinado labores de mantenimiento, como la poda de árboles para prevenir su caída y la limpieza inmediata de zonas afectadas.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, ha seguido de cerca estos operativos, especialmente durante los meses de julio y agosto. Por su parte, el cuerpo de Bomberos realiza recorridos permanentes en los 25 puntos de riesgo, monitoreando el nivel del agua y alertando al OPDM para que active los Vactors y proceda con los desazolves.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR