El Museo de la Acuarela en Toluca inauguró este mes la exposición temporal de la artista local Alma Barrios, que permanecerá abierta hasta diciembre. La muestra lleva por nombre “Toda carne es como hierba” y reúne alrededor de 25 piezas que exploran los ciclos de la vida, la muerte y la resurrección a través de la técnica de la acuarela.
Museo de la Acuarela en Toluca inauguró este mes la exposición temporal de la artista local Alma Barrios
La inauguración se realizó el 15 de octubre y la exposición propone un recorrido visual que conecta color, forma y concepto. La serie que se presenta se organiza a partir de un planteamiento inicial que da forma a toda la narrativa de las piezas. Alma Barrios explicó cómo se estructura el conjunto de obras.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Toda-carne-es-como-hierba-3-768x1024.jpeg)
“Es una serie, la primera pieza es que es un Génesis y de ahí se desprenden tres acuarelas que se llaman vida, muerte y purificación y de cada una de esas tres se desprenden otras, no, en el caso de la vida son colores amarillos, en la muerte pinturas rojas y en la purificación o resurrección son azules”, dijo.
La artista señaló que cada bloque de obras mantiene una relación visual con su temática y forma parte de un diálogo más amplio sobre la existencia. El título de la exposición proviene de un pasaje bíblico que Barrios retoma para desarrollar la idea central de su propuesta.
Vida, muerte y purificación
“La expresión sabe ‘toda carne es como hierba’ viene de un versículo bíblico de Pedro. En la propuesta digamos que visualmente es un diálogo entre lo efímero y lo eterno, entonces se supone que cada color conecta, ya sea con la vida, con la muerte o con la resurrección, pero al fin de cuentas es referencia de que la vida es transitoria. Es un metáfora de que la existencia humana es breve y fugaz y se compara a la hierba que se marchita”, explicó.
El versículo citado es Pedro 1:24-25, que dice que toda carne es como hierba, y toda gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae; más la palabra permanece siempre. La artista mencionó que la serie también surge de su experiencia personal con la educación católica durante su infancia:
“Esto es a raíz de que de chica, como casi todos, tuve este acercamiento con los seminarios, esta educación católica y recordé estas situaciones, quise darle una cuestión más contemplativa, minimalista y espiritual”, comentó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/Toda-carne-es-como-hierba-1-768x1024.jpeg)
La exposición de Alma Barrios ofrece a los visitantes un recorrido con interpretaciones visuales de los ciclos humanos, a través del uso del color y la forma como herramientas de reflexión sobre la vida y su transitoriedad.
Continúa leyendo:
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Armando González? nuevo director de Personal de la Oficialía Mayor
- Nezahualcóyotl se suma al envió de víveres en apoyo a familias en Veracruz
- Gabinete Estado de México: ¿Quién es Miguel Ángel Sánchez González? nuevo director del Instituto del Deporte
- Gobierno y refresqueras acuerdan reducir 30% el azúcar
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
PAT