El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció el arranque de la segunda etapa del Plan de Pavimentación y Bacheo en la capital mexiquense, que contempla la intervención simultánea de 48 frentes de trabajo con 70 cuadrillas y la generación de más de 500 empleos directos.
En esta fase, el Ayuntamiento prevé atender más de 255 mil metros cuadrados de superficie dañada en un periodo de tres meses.
Primera etapa de bacheo abarcó 123 km cuadrados
El alcalde informó que la primera etapa del programa permitió la reparación de 123 mil metros cuadrados de baches y el revestimiento asfáltico en seis kilómetros de vialidades.
“Lo que sigue es a partir de enero iniciar el programa de reencarpetamiento en las calles donde hoy ya no es suficiente bachear”, precisó Moreno Bastida en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Toluca enfrenta una crisis prolongada en su red vial. De acuerdo con el propio gobierno municipal, más del 60 por ciento de los tres mil 570 kilómetros de calles y avenidas presentan algún tipo de deterioro, lo que ha convertido el bacheo en la principal demanda ciudadana y en la prioridad del actual gobierno.
El edil recordó que la red vial de la capital mexiquense se recibió en condiciones de abandono, situación que se ha agravado por la histórica cantidad de lluvias registradas este año, las cuales, aunque han resultado benéficas para otros sectores, han acelerado el deterioro de pavimentos y generado afectaciones cotidianas a automovilistas, entre ellas ponchaduras de neumáticos y daños mecánicos.
Va segunda etapa del plan de bacheo, pide compresión a vecinos
El plan, impulsado desde los primeros días de la actual administración en coordinación con la Secretaría de Infraestructura federal, contempla acciones a corto, mediano y largo plazo. Dependiendo del grado de afectación, algunas zonas requerirán bacheo, otras rastreo o revestimiento, y en los casos más graves, repavimentación integral.
El edil morenista pidió la comprensión y colaboración de la ciudadanía durante las obras, y explicó que las denuncias vecinales sobre baches se integran a un sistema digital de atención ciudadana que permite priorizar zonas críticas con base en estudios topográficos. “Seguiremos trabajando sin descanso para atender esta crisis. Disculpen las molestias que esto ocasiona”, expresó el edil, al reiterar que su gobierno busca revertir años de abandono en las vialidades toluqueñas.
TE SUGERIMOS:
- Más de 15 mil campesinas reciben apoyo estatal
- Abren convocatoria para la Presea Estado de México 2025
- En la ESFIR el gobierno de Texcoco entregó obra por más de dos millones de pesos
- Toluca convierte la música en solidaridad: conciertos con causa en el Alfeñique 2025
- Nueve integrantes de “Los 300” detenidos por extorsión en Ecatepec
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR