Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre

Foto: Brian Prado

Toluca: Aumenta precio de canasta básica a inicios de octubre

A inicios de octubre se registraron ligeros incrementos en algunos productos de la canasta básica dentro del Mercado Juárez de Toluca.

Redacción
Octubre 2, 2025

Durante el inicio de octubre se registraron ligeros incrementos en algunos productos de la canasta básica dentro del Mercado Juárez de Toluca, de acuerdo con un monitoreo realizado el 2 de octubre. El reporte muestra que aunque algunos precios se mantuvieron estables, otros tuvieron variaciones al alza en comparación con la última semana de septiembre.

Precios de comestibles septiembre- octubre

El 25 de septiembre el precio por kilo de pechuga de pollo se encontraba en 88 pesos, mientras que la pierna con muslo costaba 44 pesos. El kilo de carne de cerdo estaba en 110 pesos y la carne de res en 220 pesos. En cuanto a los productos agrícolas, el jitomate costaba 16 pesos, el aguacate 52, el huevo 60, el limón 30, la papaya 30, el plátano 16 y la manzana tenía un rango de 35 a 45 pesos según el tipo.

Para el 2 de octubre, el monitoreo mostró cambios. La pechuga subió a 92 pesos por kilo, la pierna con muslo alcanzó los 50, el cerdo se mantuvo en 110 y la res en 220. El jitomate incrementó a 18 pesos, el aguacate a 60 y el huevo a 63. Mientras tanto, el limón, la papaya, el plátano y la manzana conservaron el mismo precio que la semana anterior.

Por costos de distribución y a la entrada de la temporada

Las variaciones, aunque no fueron generalizadas, han llamado la atención de los compradores. Rodrigo Domínguez, un comerciante de la zona, explicó que estos cambios responden principalmente al movimiento en los costos de distribución y a la entrada de la temporada de fin de año, que impacta en productos como el pollo y el aguacate.

“Nosotros no subimos porque queramos, a veces desde que traemos el producto ya viene más caro, y si no ajustamos no salen los gastos. Por eso la pechuga y la pierna de pollo tuvieron un aumento en estos días, porque aparte hay menos demanda después de las fiestas del 15 de septiembre”, comentó.

Condiciones climáticas también influyen

En el caso de las frutas y verduras, el vendedor mencionó que las condiciones climáticas también influyen en la disponibilidad de los productos, lo que genera ajustes en los precios.

“El jitomate y el aguacate son los que más cambian porque dependen de la temporada. Ahorita el jitomate subió poquito, y el aguacate también, porque no hay tanto como en otras semanas”, explicó.

Finalmente, el comerciante señaló que a pesar de los aumentos, los clientes continúan comprando, aunque con mayor cuidado en la selección de los productos.

“La gente sigue viniendo, pero se fija más en cuánto se lleva y en qué le alcanza. No es que se dejen de vender, pero sí notamos que compran con mas cuidado porque pues también muchos andan gastados por el 15, la comida y el puente”, apuntó.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2