Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo

Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo. Foto: Emilio Varela

Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo

Alrededor del reloj solar, se encuentran 18 basamentos o piezas figuradas que representan cada uno de los meses del año prehispánico.

Redacción
Noviembre 1, 2025

​La Estancia del Tiempo es una plaza central o explanada dentro del Parque Matlazincas, mejor conocido como El Calvario, en el centro de Toluca.

Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo

Círculo Sagrado que mide el tiempo

Funciona como un sitio de encuentro cultural y una representación del concepto del tiempo, combinando elementos de la astronomía, la geografía y la cosmovisión prehispánica.

Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo

Tiene 18 basamentos que representan al año prehispánico

Alrededor del reloj solar, se encuentran 18 basamentos o piezas figuradas que representan cada uno de los meses del año prehispánico (o calendario mexica).

​Cada basamento cuenta con sus respectivos glifos (signos grabados) y nombres, como Atlacahualco (Carencia del agua) o Tecuilhuitontli (Fiesta pequeña de los caciques), mostrando cómo las culturas originarias concebían y medían el tiempo, a menudo ligado a ciclos agrícolas y ceremoniales.

Toluca Bajo el Sol: El Círculo Sagrado que mide el tiempo

Además de los elementos de medición del tiempo, la plaza también incluye información relevante sobre la ciudad de Toluca, como su altura sobre el nivel del mar y su latitud y longitud geográficas.

Sin duda un lugar para caminar en familia dentro de la ciudad de Toluca.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2