El Ayuntamiento de Toluca informó que en lo que va de la administración municipal se han suspendido poco más de 50 establecimientos dedicados a la venta de alcohol de manera irregular, así mismo se han hecho 2 mil invitaciones a comerciantes informales para que se retiren de las calles.
Chelerías no contaban con licencias de funcionamiento
De acuerdo al director general de Gobierno de Toluca, Mario Medina Peralta en los primeros cinco meses de este 2025, la autoridad municipal únicamente ha suspendido diversas unidades económicas dedicadas a la venta de bebidas alcohólicas que no cuentan con licencias de funcionamiento.
“Para esta actividad no habrá tregua, ni tolerancia, -las unidades económicas- serán observadas bajo la lupa de la autoridad municipal, a la fecha se han suspendido poco más de 50 establecimientos de este tipo en todo el municipio, haremos de este tema una acción prioritaria, la venta desmedida de alcohol daña la economía de las familias y atenta contra del estado de bienestar de Toluca”, aseveró.
Por otra parte, Medina Peralta detalló que, como parte de la regularización del comercio fijo y ambulante, el Ayuntamiento toluqueño ha identificado a un buen número de personas que ejercen la venta de productos en la vía pública y se les ha invitado a acercarse a la Dirección General de Gobierno para buscar alternativas de reubicación que les permita seguir con su actividad comercial sin ponerse en riego.
Reubicación voluntaria de comerciantes
En este sentido comentó que el área a su cargo ha emitido poco más de 2 mil invitaciones para el retiro y posibles reubicaciones del comercio en la vía pública en distintas delegaciones, puntualizó que el ayuntamiento ha instalado mesas de atención, pues no se trata de un proceso coercitivo, sino de dialogo, “reconocemos el derecho legítimo al trabajo, pero también la necesidad de hacerlo de forma organizada y bajo el marco legal”.
El director general de Gobierno explicó que derivado de las invitaciones hechas a los comerciantes ambulantes, ya se han realizado algunos ejercicios de reubicación voluntaria, en los que se ha priorizado la organización, seguridad y la legalidad, “se anteponen los intereses individuales por encima de las organizaciones que han deformado su origen y han adoptado practicas nocivas, estaban acostumbradas a lucrar con el espacio público en complicidad con la autoridad”.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR