Toluca condonará pago de documentos a personas en situación de violencia

Toluca condonará pago de documentos a personas en situación de violencia

Aprobación incluye la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio, así como la formalización del trámite de divorcio ante el Registro Civil y el acta correspondiente.

Sergio Macedo
Septiembre 6, 2025

En sesión de Cabildo, autoridades toluqueñas aprobaron, por unanimidad, condonar el pago por la expedición de copias certificadas de actas de nacimiento y matrimonio, así como la formalización del trámite de divorcio ante el Registro Civil y el acta correspondiente, para personas en situación de violencia.

Aprueban por unanimidad condonar el pago de documentos para personas en situación de violencia

Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo 2025-2027, efectuada en el Recinto Oficial “Felipe Chávez Becerril” del Palacio Municipal, la Primera Sindica, Yazmín Nájera Romero indicó que esta medida busca apoyar a las personas, sobre todo las mujeres, quienes ante una situación de violencia se ven en la necesidad de salir de su hogar y en lo último que piensan es en llevar consigo documentos que sirven para presentar una demanda, solicitar la guardia del menor y el en dado caso pedir medidas cautelares.

“Más allá de que suene como una condonación o una extensión, son verdaderas acciones de gobierno y coadyuvancia de la erradicación de las dos alertas de género que tenemos”.

Nájera Romero detalló que la propuesta específicamente era que, en el ámbito de sus atribuciones, el Ayuntamiento de Toluca realice la extensión del pago de derechos por la expedición de copias certificadas de acta de nacimiento y matrimonio, así como del trámite de divorcio ante el registro civil y el acta correspondiente para personas en situación de violencia.

Acto de acompañamiento necesario

Al respecto, el presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida coincidió en que, las personas en situación de violencia, al salir del hogar no tienen acceso a ningún medio de identificación para poder acreditar ante otras autoridades la condición de su personalidad jurídica, “de tal suerte que, desde nuestra óptica lo que nosotros necesitamos es acompañar y facilitar los trámites a las personas violentadas para que sea muchísimo más llevadera a su situación”.

Bastida Moreno reconoció que, si bien esta medida no va a solucionar el problema de violencia, si es un acto de acompañamiento necesario e indispensable para una mujer que se encuentra violentada.

Posterior a la discusión del punto de acuerdo, el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill llevó a cabo la votación correspondiente, la cual arrojo un resultado unánime a favor de la propuesta.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

PAT

UAEM2