Toluca conmemora la Revolución Mexicana con un gran desfile histórico

Toluca conmemora la Revolución Mexicana con un gran desfile histórico

Toluca conmemora la Revolución Mexicana con un gran desfile histórico

Desfile del 20 de Noviembre en Toluca: participación, carros alegóricos y tradición.

Brian Prado
Noviembre 20, 2025

El centro histórico de Toluca inició actividades desde temprano con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. A las 09:00 horas, la Plaza de los Mártires concentró a contingentes escolares, corporaciones de seguridad y agrupaciones estatales.

Desfile mexiquense revive memoria revolucionaria

El desfile, presidido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, avanzó entre cierres viales en el primer cuadro de la ciudad, programado para una duración cercana a una hora con cincuenta minutos.

En el evento participaron una bandera monumental, 10 carros alegóricos con guiones de representativas, cinco mil 87 elementos, 58 vehículos, 7 carros alegóricos, 69 equinos, 17 canes, 2 halcones y 4 aeronaves.

Las motocicletas de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) fueron las primeras en aparecer. Su formación abrió paso a la marcha de mujeres militares encargadas de portar la bandera de México. Con su avance se marcó el inicio del paso de las escuelas estatales, cuyos contingentes trazaron la ruta bajo el sobrevuelo del Grupo Relámpagos, que opera nueve helicópteros italianos utilizados en operaciones de emergencia y que acompañaron el resto del evento.

Sobre la calle de Lerdo también avanzó un carro alegórico dedicado al impulso del deporte, encabezado por medallistas que participaron en los Juegos Nacionales CONADE, donde el Estado de México obtuvo 290 preseas. Tras ellos, integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se incorporaron con formaciones que recuperaban elementos históricos del movimiento revolucionario.

Cultura, historia y tradición

Minutos después apareció el carro alegórico de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), dedicado a Venustiano Carranza. El mensaje aludía a su papel en la estructura del ejército constitucionalista. Más adelante, personal de la SSEM se presentó con un carro que recordaba a Álvaro Obregón, acompañado de atletas que pertenecen a la corporación, entre ellos luchadores y boxeadores.

Los cuerpos de emergencia se sumaron con unidades del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y Bomberos. Su participación integró vehículos, elementos y demostraciones breves de operación. Luego avanzó el carro de la Oficialía Mayor, que rindió homenaje a Francisco “Pancho” Villa y a los episodios que marcaron su presencia en la Revolución.

Se sumaron integrantes de las cinco etnias originarias del Estado de México recorrieron la ruta como parte del reconocimiento anunciado por autoridades estatales, donde se destacó su invisibilización histórica durante el Porfiriato. La Secretaría de Cultura y Turismo expuso el carro dedicado a Emiliano Zapata, seguido del presentado por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), centrado en la figura de Francisco I. Madero.

Entre el público reunido sobresalió el interés por los carros alegóricos y la presencia de cuerpos de emergencia. Algunas personas siguieron la marcha desde banquetas y jardines, mientras otras se observaron conforme avanzaba el contingente.

Una de ellas la señora Mariana Ríos, quien comentó que asistió como parte de una tradición que realiza cada año, aunque esta vez en solitario dado que el día de asueto no coincidió con el evento.

“Mi familia viene cada año y tratamos de llegar temprano, pero ahora sólo vine yo, ya ve que el día festivo fue el lunes, pero pues para no dejar perder la tradición y ya de aquí me espero a que salgan mis hijos de la escuela”, mencionó.

Relató que decidió mantenerse en el mismo punto para ver el paso de los carros alegóricos, primordialmente, aunque resaltó que le genera orgullo ver las representaciones estatales.

“Siempre me quedo a ver todos los carros porque a los niños les gustan mucho cuando vienen, pero a uno también, y en general, porque no te das cuenta de todo lo que hay en el estado, de todos los policías, militares, los grupos que está trabajando hasta que los ves juntos y sí te impones y da orgullo, al menos a mí” concluyó.

Leer Más:

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2