En el marco de la reestructuración institucional que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Toluca, el alcalde, Ricardo Moreno, anunció que extendieron el contrato con un despacho jurídico externo que atendió temas y juicios laborales durante la administración pasada.
“Decidimos extender el contrato de prestación de servicios de un despacho de carácter jurídico que está llevando los juicios laborales, porque en el pasado siempre se aprovechaba el momento del cambio de la administración para perder muchos juicios, eso no nos va a pasar ahora”.
Contrato del despacho externo en Toluca
En 2022, el gobierno del exalcalde, Raymundo Martínez Carabajal, contrató al despacho externo “MFONTOVAC” por un monto de un millón 740 mil pesos para representar jurídicamente al municipio. Sin embargo, los trabajadores denunciaron irregularidades como la exigencia de firmar su renuncia para ser contratados nuevamente.
Además, pese a la contratación de este despacho externo, el municipio heredó una deuda de 435 millones 325 mil 069 pesos por juicios laborales derivado de demandas de extrabajadores por despidos injustificados y por la falta de pago de sus prestaciones, acumulado tanto del periodo pasado como anteriores.
TE RECOMENDAMOS: Gobierno de Tultitlán sin acuerdo de consulta para definir el nombre de Fimesa o Cuarta “T”
Ahorros durante primer periodo de gobierno
Moreno Bastida comentó que iniciaron la reestructuración en Presidencia y lograron un ahorro de 800 mil pesos mensuales en el concepto 1000 “Servicios Personales”, es decir, en el pago de remuneraciones del personal. Estos ajustes permitirán un ahorro anual superior a los 9 millones de pesos.
Como parte de esta reingeniería se eliminó la figura de subdirector y han realizado 320 nombramientos, lo que representa menos del 15% de la estructura administrativa total. Por ello, continúan analizando cada área y darán a conocer los resultados el próximo 5 de febrero como parte de la presentación del nuevo Bando Municipal.
“Hemos evaluado todas las áreas para garantizar que no haya redundancia de funciones. Una vez instrumentado este andamiaje jurídico, podremos presentar las cifras concretas de esta reestructuración”, explicó el edil.
Precisó que la estrategia apunta a fortalecer la eficiencia administrativa y optimizar los recursos públicos, marcando un precedente en la gestión gubernamental del municipio.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH