Este jueves, 26 de septiembre; desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, se realizará la Feria de Salud para personas con alguna discapacidad y neurodiversidad en la Alameda Central de Toluca, misma que busca no solo concientizar, sino brindar servicios a este sector de la población en diferentes áreas de la salud e informar sobre dónde pueden acercarse para recibir atención constante.
María Guadalupe Domínguez, encargada de la procuración de fondos en el Centro de Atención Psicopedagógico y Desarrollo Infantil (CAPPDI); organizadores de la jornada, señaló que esta iniciativa busca llenar un vacío en el acceso a servicios de salud especializados para personas con discapacidades, sobre todo en un contexto socioeconómico donde el acceso a servicios de salud es limitado.
“Hace 6 meses nace esta idea porque están estas ferias de salud o jornadas de la salud, donde solo vamos a que nos vacunes, a ver qué hay y solo en cuestión de salud física pero no hay donde informarnos si tenemos un hijo o familiar con discapacidad; dónde podemos encontrar los servicios, incluso donde podemos encontrar los servicios más económicos”, apuntó.
/https://lajornadaestadodemexico.com/wp-content/uploads/2024/09/jornada-discapacidad-toluca-lajornadaestadodemexico-2-1140x641.jpg)
La Feria de Salud se desarrollará en la Alameda
La salud integral, como lo describe Domínguez, abarca no solo la atención física, sino también el bienestar psicológico, social y espiritual, un enfoque que es cada vez más relevante en la región, donde la pobreza y la falta de recursos agravan las desigualdades en salud.
“Es importante resaltar que la población con discapacidad y neuro diversa que tenemos aquí en el Valle de Toluca tiene un nivel socioeconómico bajo es por eso que no tienen acceso a estos servicios. Buscamos la capacitación integral: salud física, biológica, psicológica, social y salud espiritual.
Justo desde la perspectiva de cambio y una línea de salud integral nace esta jornada con varios aliados que vamos a estar ofreciendo servicios. Esta jornada va a enfocada a la población que está en esta situación, pero también a sus familias y cuidadores formales”, apuntó.
Ofertarán vacunación, asesorías y hasta cortes de cabello
A través de diferentes colaboradores, en el evento se ofertarán servicios de vacunación, atención odontológica, asesorías jurídicas, nutricionales, corte de cabello, servicios de optometría, salud médica, asimismo instituciones participantes realizarán talleres y actividades de sensibilización.
De acuerdo con el último censo de vivienda y población del INEGI, en el Estado de México se encuentra el 16.4% de población en estas condiciones, lo que implica alrededor de 2.8 millones de habitantes. En la actualidad el CAPPDI atiende a 115 usuarios con cuotas de recuperación toda vez que, señalan, hay pocos espacios en el Valle de Toluca para atender a este sector.
/https://lajornadaestadodemexico.com/wp-content/uploads/2024/09/jornada-discapacidad-toluca-lajornadaestadodemexico-3-1140x641.jpg)
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR