Toluca habilitará pozos de agua, pretende extraer 620 litros por segundo

Toluca habilitará pozos de agua, pretende extraer 620 litros por segundo

Esperan que a más tardar en un año se haga una extracción de 620 litros por segundo para Toluca.

Sergio Macedo
Mayo 4, 2025

En los próximos días el Ayuntamiento de Toluca habilitará varios pozos de agua para dotar del servicio a poco más de 140 mil habitantes durante la temporada de estiaje, indicó el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, quien confió que a más tardar en un año se haga una extracción de 620 litros por segundo.

En este sentido el edil de la capital mexiquense aseveró que esos 620 litros por segundo es apenas el nivel mínimo indispensable para cubrir la demanda de prácticamente todo el casco urbano de Toluca y de varias comunidades de la ciudad.

Toluca habilitará pozos de agua

Indicó que en días pasados se pusieron en operación algunos pozos beneficiando directamente a 80 mil toluqueños durante la temporada de estiaje y en las siguientes semanas se habilitarán un par más, el de la Alameda Central y el del Jardín Zaragoza.

“Esperamos también muy pronto tener ya listos los trabajos en el pozo Vicente Guerrero, con esos tres pozos más, habremos de llevar el vital líquido a 60 mil ciudadanos más”.

Moreno Bastida confió que estas obras beneficiarán a 140 mil toluqueños durante la temporada de estiaje, de igual manera reconoció que evidentemente hace falta llegar a más ciudadanos y recordó que de acuerdo al Plan Hídrico del municipio se contempla la perforación de 13 pozos.

Los 13 pozos estarán listos en 2026

De acuerdo al presidente municipal de Toluca, esos 13 pozos estarán listos en el transcurso del siguiente año, aproximadamente después del primer trimestre del 2026.

“A estas fechas deberán estar puestos en operación todos estos pozos, con lo cual habremos de llegar más o menos, a una extracción de cerca de 620 litros por segundo, lo que nos colocaría a tener el vital líquido, mínimo necesario indispensable para cubrir la demanda de prácticamente todo el casco urbano de Toluca y de varias comunidades de la ciudad”.

El edil toluqueño recalcó que no se está extrayendo más agua de la concesionada para el municipio, “lo que estamos haciendo es extraer el agua a la que tenemos derecho, haciendo muchísimo más eficiente los trabajos de distribución y extracción”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2