El Gobierno Municipal de Toluca, encabezado por el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida, ha lanzado una ambiciosa estrategia de infiltración de agua pluvial con el objetivo de recargar los mantos acuíferos y enfrentar la creciente vulnerabilidad hídrica en la capital mexiquense.
El modelo contempla la construcción de estanques, pozos de absorción y jardines de lluvia que permitirán captar el agua de lluvia y filtrarla directamente al subsuelo, evitando escurrimientos superficiales y el desperdicio del recurso.
Impulsan modelo de infiltración de agua en Toluca
Esta política hídrica, afirmó Moreno Bastida, responde a una visión de sostenibilidad a largo plazo y cuenta con respaldo normativo en el artículo 80 del Bando Municipal, el cual promueve la implementación de estos sistemas en viviendas, edificios, espacios públicos, zonas industriales y centros comerciales.
“El objetivo es lograr que Toluca crezca de manera ordenada, respetuosa con el medio ambiente y capaz de garantizar el abasto de agua para las generaciones futuras”, afirmó el edil.
Como parte de estas acciones, el Ayuntamiento y el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) instalaron un sistema de captación e infiltración en el Parque Luis Donaldo Colosio, el cual estará operativo en breve.
Este sistema también contará con bebederos de agua purificada, segura para el consumo humano, y forma parte del Plan Hídrico 2025-2050, que contempla extender este tipo de infraestructura a escuelas y centros educativos de la demarcación.
Se contará con bebederos de agua purificada
El presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a este esfuerzo colectivo para preservar el recurso hídrico.
“Estamos sembrando futuro desde ahora, con acciones que garanticen el acceso justo al agua y reduzcan los riesgos ante la crisis climática y la escasez”, concluyó Moreno Bastida.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM