Toluca moderniza sus camiones recolectores de basura

Toluca moderniza sus camiones recolectores de basura

Toluca ha logrado duplicar y modernizar su flotilla de camiones recolectores de basura, pasando de 70 a 148 unidades.

Sarai Palma
Junio 9, 2025

En tan solo cinco meses, el gobierno municipal de Toluca ha logrado duplicar y modernizar su flotilla de camiones recolectores de basura, pasando de 70 a 148 unidades, con lo que ha mejorado significativamente el servicio de limpieza urbana, ampliado rutas de atención y aumentado la eficiencia operativa.

Modernizan los camiones recolectores de basura en Toluca

Laura Fernanda Barbosa Eguiluz, Directora de Recolección de Residuos Sólidos, explicó que el inicio de la administración estuvo marcado por múltiples desafíos: escasez de recursos materiales, personal mayor en su mayoría y la ausencia de un programa integral para la gestión de residuos.

“Recibimos un área sin infraestructura suficiente para atender las 211 rutas existentes; recolectábamos apenas entre 395 y 400 toneladas diarias. Hoy recolectamos entre 500 y 520 toneladas, lo que representa un aumento del 40%”, señaló Barbosa Eguiluz, destacando el impulso del presidente municipal Ricardo Moreno por transformar el servicio desde el primer día.

Entre las acciones más destacadas está la normalización de rutas, lo que permite que los camiones lleguen incluso a zonas que anteriormente no eran atendidas. Actualmente se cubren 240 rutas en turnos matutinos y vespertinos, y se prevé alcanzar hasta 273 antes de finalizar el año.

Los camiones pasarán al menos dos veces por semana

Además de los 50 nuevos camiones, se ha lanzado una estrategia integral para promover la separación de residuos, con campañas educativas en escuelas, mercados y comunidades.

Asimismo, se garantiza a la ciudadanía que los camiones pasarán al menos dos veces por semana por cada ruta, evitando la acumulación de basura en la vía pública.

Toluca también ha habilitado 21 puntos fijos de recolección para zonas de difícil acceso, y ha implementado rutas nocturnas en la delegación Morelos, operando de 18:00 a 23:00 horas, facilitando el servicio a la población trabajadora.

En el ámbito ambiental, el municipio ha incorporado barredoras eléctricas y camiones híbridos para zonas estratégicas como el Centro Histórico y Paseo Colón, en cumplimiento con las normas ambientales.

Respecto al reciclaje, actualmente el 5% de los residuos se revalorizan mediante pepenadores y voluntarios, con el objetivo de alcanzar un 8% en el corto plazo y llegar al 16% al final del trienio, conforme a las metas establecidas por SEMARNAT.

Finalmente, Barbosa Eguiluz hizo un llamado a la población a colaborar con los programas municipales, fomentando una cultura sustentable desde el hogar que contribuya al ahorro familiar y a la protección del medio ambiente.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2