Ante el constante bloqueo de ciclovías por parte de automovilistas, quienes las utilizan como estacionamiento, sobre todo en Paseo Colón, Hidalgo e Isidro Fabela, se requiere un monitoreo constante de las autoridades, así como un programa de educación y seguridad vial, aunado a adecuaciones a la infraestructura de la ciudad para ofrecer alternativas a los conductores.
Utilizan carril de ciclovía como estacionamiento en Toluca
De acuerdo a denuncias ciudadanas de vecinos y ciclistas, varios tramos de ciclovía que atraviesan la ciudad, no cumplen en su totalidad con el objetivo de ser una alternativa de movilidad para cientos de personas que usan la bicicleta como medio de transporte.
Reportan que son utilizadas como estacionamiento de autos particulares, incluso son invadidas por el transporte público y de carga, principalmente en zonas donde hay escuelas, hospitales y oficinas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/toluca-necesita-monitoreo-y-educacion-vial-para-no-bloquear-ciclovias-fundacion-tlaloc-1-1024x576.jpg)
Necesaria la educación vial
Al respecto, Carlos Mendieta, presidente de la Fundación Tláloc reconoció que en el Valle de Toluca se requieren intensificar los trabajos en torno a la promoción de la educación vial entre la población, pero con un enfoque de seguridad.
Recalcó que, en la capital mexiquense y otros municipios vecinos además de contar con un programa de educación ambiental, se debe completar con adecuaciones a la infraestructura urbana, lo cual ayudaría a inhibir o propiciar comportamientos, pero se requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad, puntualizó.
Al respecto detalló que un programa permanente de educación vial, monitoreo y mejora de la infraestructura ayudaría a atender las necesidades de toda la población, y se respetaría a peatones, ciclistas y automovilistas, quienes deben entender la necesidad de no ocupar la ciclovía, pero para ello requieren alternativas, recalcó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/toluca-necesita-monitoreo-y-educacion-vial-para-no-bloquear-ciclovias-fundacion-tlaloc-2-1024x576.jpg)
Finalmente, Carlos Mendieta dijo que estas acciones deben ser parte de un programa permanente de diálogo con los automovilistas, con el objetivo de sensibilizarlos y así evitar que invadan las ciclovías, asociado a la adecuación de infraestructura y con ello inhibir comportamientos que no le dan un lugar preferente al peatón o al ciclista.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH