Una encuesta reciente realizada en la capital mexiquense reveló un fuerte rechazo por parte de los ciudadanos ante la propuesta de incrementar el costo del pasaje de 12 a 15 pesos. Según los resultados, 8 de cada 10 usuarios del transporte público manifestaron su desacuerdo con esta medida.
Ciudadanos en contra de incrementar el costo del pasaje de 12 a 15 pesos.
La propuesta de aumento, presentada por algunas agrupaciones de transportistas, ha generado un intenso debate entre la población, quienes argumentan que el incremento afectaría significativamente su economía, ya de por sí golpeada por la inflación y el aumento de los precios de los productos básicos.
“El aumento del pasaje es un golpe directo a nuestro bolsillo”, expresó María López, usuaria frecuente del transporte público. “Con los salarios que tenemos, es imposible costear un aumento de esa magnitud”.
Por su parte, los transportistas justifican la propuesta argumentando que el aumento es necesario para cubrir los crecientes costos de operación, como el combustible, el mantenimiento de las unidades y los salarios de los conductores.
“Los costos de operación han aumentado considerablemente en los últimos años”, señaló Juan Pérez, representante de una agrupación de transportistas. “Necesitamos un ajuste en la tarifa para poder seguir brindando un servicio de calidad”.
Preocupación
La situación ha generado preocupación entre los usuarios, quienes temen que un posible aumento en la tarifa del transporte público genere un efecto dominó en los precios de otros productos y servicios, afectando aún más su economía.
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.