Toluca reporta operativos y bajas a elementos de seguridad

Toluca reporta operativos y bajas a elementos de seguridad

Gobierno municipal de Toluca dio a conocer acciones recientes relacionadas con el reordenamiento del comercio informal.

Brian Prado
Julio 31, 2025

El gobierno municipal de Toluca dio a conocer acciones recientes relacionadas con el reordenamiento del comercio informal, el consumo de sustancias en la corporación policiaca y el seguimiento a una denuncia por acoso contra un funcionario a través de la conferencia “La Toluqueña”, que se llevó a cabo este 31 de julio.

Realizan acciones de reordenamiento del comercio informal en Toluca

El director general de Gobierno, Mario Alberto Medina, explicó que se realizó una reestructuración en el área de inspección y control comercial como parte de una nueva estrategia territorial.

“El pasado 30 de junio en nuestra sesión de Consejo Municipal de Seguridad y en atención a la instrucción que nos ha dado el presidente Ricardo Moreno hubo un replanteamiento organizacional de inspección y control comercial. Hoy por primera vez atendemos este tema desde una perspectiva territorial, dividiendo el municipio en 3 regiones, 7 zonas y de esa manera poder focalizar el esfuerzo con mayor detenimiento”, señaló.

Las primeras acciones se han realizado entre Paseo Tollocan e Isidro Fabela, donde las autoridades identificaron 733 estructuras comerciales, entre puestos fijos y semifijos. Los operativos buscan recuperar espacios públicos y evitar nuevas instalaciones sin permiso, mediante una ocupación previa por parte de las fuerzas de seguridad y protección civil.

“La recuperación del espacio público a través de su ocupación y evitar la instalación del comercio. En un primer ejercicio participamos la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del estado, la Dirección General de Gobierno, la Dirección General de Seguridad y Protección, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, Protección Civil.

Este primer esfuerzo tenía como objetivo la ocupación pacífica, previa, del espacio físico y con eso reducir significativamente las posibles confrontaciones o actos de violencia entre la autoridad y los comerciantes para comenzar a establecer el diálogo, mismo que será permanente”, apuntó.

Acciones se replicarán en distintas zonas

Según las autoridades municipales, estas acciones se replicarán en distintas zonas de Toluca, con un enfoque en la regularización individual del comercio, sin intermediarios ni negociaciones con organizaciones.

En otro tema, el presidente municipal Ricardo Moreno informó que 17 elementos de la policía municipal dieron positivo en exámenes toxicológicos. De estos, 12 ya fueron dados de baja y 5 están en proceso.

“No es una disposición del ayuntamiento ni de la dirección de seguridad, nosotros estamos enmarcados en un sistema de seguridad nacional, que entre otras cosas, determina que todos los elementos deban estar sujetos a un control de confianza que en sus etapas tiene el examen toxicológico.

La Comisión de Honor y Justicia tiene que notificar al personal que no pasó el control de confianza en materia toxicológica (…) además el toxicológico tiene que ver con sustancias particulares, comúnmente denominadas drogas”, señaló.

Respecto a la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) contra el director del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés Ramírez, por acoso sexual y hostigamiento laboral, el alcalde comentó que el caso se encuentra bajo investigación.

“Se trata de una investigación en curso y como gobierno nos mantendremos atentos a los resultados que determine la autoridad competente, convocó a evitar especulaciones de cualquier índole y respetar el debido proceso, pues a partir de sus determinaciones este gobierno actuará conforme a lo establecido por la ley y con toda fuerza”, puntualizó.

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2