Toluca: Suben comestibles por fiestas patrias

Toluca: Suben comestibles por Fiestas Patrias

Comerciantes de Toluca reportaron incremento de canasta básica por motivos de las Fiestas Patrias.

Brian Prado
Septiembre 11, 2025

En el Mercado Juárez de Toluca, comerciantes reportaron aumentos en algunos productos básicos en la segunda semana de septiembre, en el marco de las celebraciones patrias.

Los precios muestran variaciones principalmente en carnes, frutas y verduras, lo que ha comenzado a impactar en el gasto de las familias que acuden a surtirse.

Precios de pollo en el Mercado Juárez de Toluca del 4-11 de septiembre

La semana del 4 de septiembre, la pechuga de pollo se mantuvo en 95 pesos, la pierna y muslo en 40, la carne de res en 220 y el cerdo en 110 pesos. El jitomate se vendía en 20 pesos el kilo, el limón en 20, el aguacate en 60, el huevo en 63, el plátano en 18, la manzana hasta en 35 y la mandarina en 60 pesos el kilo.

Para el 11 de septiembre, la pechuga permaneció en 95 pesos y la carne de res en 220, pero la pierna y muslo subió a 55 pesos, mientras que el cerdo alcanzó 120. El jitomate y el limón se ubicaron en 22 pesos, el aguacate en 75 y la manzana hasta en 40 pesos. El huevo, el plátano y la mandarina mantuvieron sus precios en 63, 18 y 60 pesos respectivamente.

Rubén González, comerciante del mercado, explicó que los aumentos obedecen a la cercanía de las fiestas patrias, cuando la demanda crece de manera considerable y los proveedores ajustan los precios.

“Con esto de las fiestas la gente compra más, sobre todo carnes y aguacate, entonces los mayoristas también suben y nosotros ya tenemos que vender más caro, porque si no, no sale la cuenta”, comentó.

Aumento de comestibles no solo es por Fiestas Patrias

Añadió que la situación no solo depende de la fecha, sino también de la disponibilidad en los mercados centrales.

“Hay cosas que suben porque se venden mucho, como el limón o el jitomate, y otras porque no están llegando igual que antes. En esta temporada todo mundo quiere hacer lo típico, ya sabe, pozole, tacos, guacamole y eso también se ve en lo que pagamos para surtirnos”, explicó.

Finalmente, señaló que aún podría registrarse un nuevo incremento durante el fin de semana, cuando más personas acuden a los mercados a comprar para las cenas del 15 de septiembre.

“De aquí al sábado seguro vuelve a moverse el precio, porque es cuando viene la mayoría a comprar para la noche mexicana. Si el proveedor ve que todos piden lo mismo, pues le suben, y así se va en cadena hasta el cliente”, apuntó.

Los comerciantes estiman que los precios podrían estabilizarse después de las celebraciones patrias, cuando baje la demanda de productos tradicionales.

Toluca: Suben comestibles por Fiestas Patrias

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2