Toluca impulsa la promoción y preservación del patrimonio cultural mediante talleres de alfeñique, fortaleciendo así las tradiciones que cada Día de Muertos llenan de color, sabor y vida a la capital mexiquense.
Talleres de alfeñique en Toluca
En estas actividades, incluyen la elaboración de calaveritas de chocolate, alfeñique, tamarindo y figuras tradicionales como borreguitos, el Ayuntamiento busca honrar el legado de las y los maestros artesanos y descentralizar la cultura, llevando los talleres a distintas delegaciones del municipio.
Decenas de familias toluqueñas y visitantes han participado en estos talleres gratuitos, donde aprenden técnicas tradicionales y disfrutan de la riqueza cultural que caracteriza al municipio.



Los cursos han sido especialmente bien recibidos por niñas, niños y jóvenes, quienes conviven con artesanos experimentados y crean sus propias piezas, fortaleciendo el vínculo entre generaciones.
TE SUGERIMOS: Todo listo para el Alfeñique Rock este fin de semana
Las actividades son totalmente gratuitas
La Feria del Alfeñique continúa consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas del país, al combinar el arte, la tradición y la participación comunitaria.
PUEDES LEER:
- Toluca promueve los talleres de alfeñique para fortalecer las tradiciones del Día de Muertos
- UAEMéx fortalece colaboración en la educación media superior
- Tráfico moderado en la autopista México-Toluca por percance vehicular
- Cierran filas Morena y PT para el futuro en el Edomex
- Qué reformas se plantean a la Ley de Aguas Nacionales
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM