Alrededor de tres mil trabajadores del sector salud del Estado de México salieron a las calles de la capital mexiquense para exigir a las autoridades estatales y federales respeto a sus condiciones salariales, así como abasto de medicamentos, material de curación, vestuario adecuado, insumos y equipo médico.
Alrededor de tres mil trabajadores del sector salud se manifestaron frente a Palacio de Gobierno
En el sexto día de paro de labores, trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria Toluca, dependiente del Instituto de Salud del Estado de México, apoyados por personal de todo el territorio estatal marcharon por las calles principales de la capital del Estado de México para reclamar el pago del bono de la canasta básica, bono de salud, así como la ocupación inmediata de plazas y contratos vacantes, basificación de personal de contratos temporales, acciones que a decir de los manifestantes ayudarían a mejorar el servicio en las clínicas mexiquenses.
En punto de las 10:00 horas el contingente inició su marcha desde el Monumento a la Bandera, continuó por Miguel Hidalgo hasta Isidro Fabela, ahí avanzaron hasta Independencia, hicieron una pausa en las instalaciones del Instituto de Salud del Estado de México, en donde lanzaron diversas consignas contra la titular, Macarena Montoya Olvera, a quien señalaron como la responsable de la precariedad laboral de cientos de médicos, enfermeras y personal administrativo, además del desabasto de insumos médicos en las clínicas mexiquenses.
A las puertas del ISEM solicitaron la intervención de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para que ponga un alto a la simulación, arbitrariedad y abusos de autoridad de la Secretaría de Salud de la entidad.
Exigen pagos atrasados
Luego de unos minutos de pausa, el contingente siguió su marcha hacia Palacio de Gobierno resguardo por un fuerte dispositivo de seguridad de la policía municipal y estatal, caminaron en sentido contrario por la calle Independencia hasta Ignacio López Rayón, en la esquina con Lerdo no pararon hasta llegar a la sede el Poder Ejecutivo.
TE RECOMENDAMOS: Movilización en Santiago Miltepec por presunto combustible robado
Desde la calle Lerdo, los más de tres mil trabajadores del sector salud dijeron estar hartos de inconsistencias laborales, exigieron la homologación de condiciones de trabajo y prestaciones laborales entre IMSS-Bienestar y las plazas de la Secretaría de Salud, pero sobre todo la regularización de diversos pagos y prestaciones económicas.
Encabezados por los representantes estatales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Raymundo Gómez Pérez y Héctor Gómez, los manifestantes recalcaron que en las clínicas de le entidad no hay insumos, “no tenemos con que atender a la población mexiquense, ya basta de simulaciones y atropellos a nuestros derechos laborales, fuera autoridades prepotentes”.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/image-173.png)
