Vecinos y activistas exigieron a las autoridades estatales cancelar las operaciones de la planta Alimentos de Alta Calidad, El Pedregal, empresa dedicada a la fabricación de alimento para mascotas, causante del olor a croqueta que afecta a cerca de 400 personas en la ciudad de Toluca.
Dante Álvarez Jiménez, activista de la organización Ecorenacimiento entregó a autoridades estatales, una petición firmada por más de dos mil vecinos de las colonias Reforma, Ferrocarriles Nacionales y Científicos para exigir el cierre de lo que consideran la fuente de contaminación olfativa más grande de Toluca.
Señalan que esta es causante de diversos daños a la salud, humor y bienestar de casi la mitad de la población que habita la capital mexiquense.
Piden cerrar planta El Pedregal en Toluca
Entrevistado antes de hacer entrega de la petición ciudadana, Álvarez Jiménez detalló que desde hace tres meses se realizó una encuesta con los vecinos de las colonias afectadas, no solo por el olor a croqueta, sino también por otras externalidades dañinas para la salud en un radio de poco más de cinco kilómetros.
El activista indicó que, en dicha encuesta, los afectados aseveraron que los vecinos de las colonias Reforma, Ferrocarriles y Científicos reportan, además de una pestilencia nauseabunda permanente, dolores de cabeza, náuseas, ascos, incluso enfermedades respiratorias más graves, motivo por el cual le piden a la Gobernadora, Delfina Álvarez Gómez intervenga para cerrar la planta El Pedregal.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/04/toluca-vecinos-y-activistas-exigen-cierre-de-planta-el-pedregal-causante-del-olor-a-croqueta-2-1024x576.jpg)
Colocarán filtros para evitar olor a croqueta en Toluca
Minutos antes, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, habló que la empresa instalará tres filtros en las instalaciones para acabar con el olor a croqueta. Al respecto, el activista consideró que esa medida debió implementarse hace 10 años, aunque dijo que por ahora se trata solo de una promesa y no se sabe si va a funcionar.
El activista comentó que, aunado a la exigencia del cierre de El Pedregal, en breve trabajarán en una iniciativa que presentarán a la comisión legislativa de Protección al Medio Ambiente para crear una normatividad en materia de contaminación olfativa, pues en estos momentos se carece de esa reglamentación.
Finalmente, Dante Álvarez señaló que Toluca, además de oler a croqueta, también huele a fresa, a café, chocolate derivado de emanaciones de las empresas Marinela, Nestlé, que se suman a la pestilencia del Río Lerma y el Rastro municipal.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH