Entre el 27 de marzo y el 3 de abril, los precios de productos básicos en el Mercado Juárez de Toluca registraron fluctuaciones, con incrementos notables en carnes, pescados y vegetales.
Por otro lado, algunos artículos mantuvieron estabilidad, otros presentaron variaciones de hasta el 50%.
Precio de carnes, frutas y verduras en Toluca
En carnes, la pechuga de pollo subió de un rango de 90-100 pesos el kilo a 98-110 pesos. La pierna y muslos pasaron de 45 pesos a oscilar entre 40 y 65 pesos, dependiendo de la disponibilidad. El bistec de res se mantuvo en 210 pesos, pero la carne de cerdo bajó de 120 a 110 pesos el kilo. En pescados, la tilapia se mantuvo en 100 pesos, mientras que la sierra también se mantiene en los 110 pesos.
En frutas y verduras, el jitomate se mantuvo en 15 pesos, mientras la papa aumentó de 16 a 17 pesos. El limón varió drásticamente de 25-30 pesos a 19-35 pesos, y el aguacate escaló de 50-60 pesos a 68-120 pesos por kilo, marcando la mayor disparidad. La manzana también amplió su rango de precios de 25-40 pesos luego de que la semana pasada estaba en 30-40 pesos, al igual que el mango de estar en 20 pesos el kilo, paso a estar entre 20 y 40 pesos.
Condiciones climáticas influyen en el precio de frutas y verduras
Rafael Martínez, vendedor de frutas y verduras, explicó las fluctuaciones de algunos productos debido a que hay mercancía que se está “quedando”.
“Mire, esto es un tema. Hay producto que se está acabando y por eso lo venden más barato para no perderlo, pero lo fresco llega caro. Por ejemplo, el aguacate: si es del más reciente, te lo dejan en 120 o hasta en 100, pero si ya está un poco más pasado te lo sueltan hasta en 70, casi que para comértelo ya, y así nos está pasando”, comentó.
Señaló que esto tiene que ver con las condiciones climáticas que aceleran la caducidad de los productos.
“Pues es por el calor que hace, la semana pasada estaba más barato y pues ya no estaba haciendo tanto calor, por eso también muchos aprovechamos para comprar, pero se ha ido quedando, por eso están los precios muy variados”, apuntó.
Factores del cambio de precio en cítricos
Sobre la inestabilidad en cítricos, apuntó que también tiene que ver con los traslados de los limones.
“El limón es un relajo. Un día llega la cosecha baja, pero si se retrasa el camión, aquí nos suben el precio. La gente se enoja, pero nosotros no podemos hacer nada. A veces hasta perdemos porque se nos echa a perder lo que no se vende rápido”, apuntó.
Finalmente, destacó el impacto en los clientes, pues comentó que debido a la fluctuación las ventas han disminuido para los comerciantes.
“La gente ya no compra igual por cómo están las cosas, se llevan menos, quieren regatear más, también hay más competencia por cómo está los precios en los diferentes puestos. Uno entiende, pero también nosotros pagamos más a los proveedores. Si no subo un poco los precios, ¿de qué vivo? Ahorita está difícil para todos”, señaló.