Toma velocidad rescate de trenes; anuncian nuevas licitaciones 

Toma velocidad rescate de trenes; anuncian nuevas licitaciones 

En conferencia, Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el rescate de trenes, temas financieros, negociaciones con Estados Unidos en temas de aranceles, y los derechos de la vivienda.

Redacción
Julio 9, 2025

Los trenes van. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “el rescate de los trenes de pasajeros continúa” y que el Estado mexicano recupera su capacidad para construir infraestructura pública.

Anunció que ya están en marcha las obras de los tramos Ciudad de México-Querétaro y AIFA-Pachuca, y que en agosto y septiembre comenzará la construcción del Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Las nuevas rutas se construyen sobre vías exclusivas para pasajeros, con velocidades de hasta 200 km/h, indicó. También se lanzó, dijo, la licitación para los primeros 15 trenes eléctricos, que se prevé atiendan a 100 mil pasajeros al día.  

Descarta riesgos para sistema financiero 

Sheinbaum afirmó que la Secretaría de Hacienda ha actuado con responsabilidad para evitar riesgos en el sistema financiero del país, luego de que la calificadora Fitch Ratings advirtió posibles afectaciones por los bloqueos a instituciones por supuesto lavado de dinero.

Destacó que el Banco de México ha colaborado desde su autonomía para mantener la estabilidad en el sector bancario. 

Envían a EU equipo para acuerdo global 

El gobierno de México enviará un equipo a Estados Unidos para iniciar un proceso de negociación tras el anuncio de nuevos aranceles al cobre y productos farmacéuticos por parte del gobierno de Donald Trump.

“Va un equipo del gobierno de México a Estados Unidos a trabajar sobre este acuerdo global que platicamos en su momento en el G-7”, explicó la presidenta.

El grupo viajará este viernes. Indicó que gran parte de las exportaciones de cobre son chatarra que requiere EU. Señaló que se mantiene el plan para el desarrollo de la industria farmacéutica en el país. 

Apoyará para defender el derecho a vivienda 

La presidenta aseguró que su gobierno respaldará a estados y municipios para garantizar el derecho a la vivienda y evitar que las personas sean desplazadas por el encarecimiento de las ciudades debido a la gentrificación. Explicó que el problema afecta a varias ciudades del país.

Reconoció que los cambios de uso de suelo han favorecido a desarrolladores inmobiliarios en perjuicio de los residentes. Consideró que cualquier redensificación debe realizarse “en un proceso participativo”.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2