Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cuatro tomas clandestinas de agua y 15 bombas utilizadas para su extracción en el municipio de Ecatepec.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que en coordinación con la Secretaría de Marina (MARINA), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) y la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, intervinieron en dos puntos donde se detectó el robo de agua potable mediante conexiones ilegales.
TE SUGERIMOS: UAEMéx: Patricia Zarza asume rectoría 2025-2029
Tomas clandestinas de agua son aseguradas
El primer operativo se llevó a cabo en las calles Lázaro Cárdenas y Platino, en la colonia Polígonos III, donde se hallaron e inhabilitaron cuatro tomas clandestinas.
En el lugar también fueron aseguradas 15 bombas que operaban para sustraer el recurso de manera irregular.
Los puntos intervenidos quedaron bajo resguardo temporal de la policía municipal y se colocaron sellos oficiales mientras avanzan las investigaciones.
En una segunda acción, en Calle Platino esquina con Circuito Exterior Mexiquense, personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Fraccionadores y Contra el Medio Ambiente localizó una toma conectada de forma ilegal a la red hidráulica.
El sistema operaba con mangueras, interruptores y bombas, los cuales fueron asegurados como parte de la carpeta de investigación TEX/FFA/FRX/100/150737/25/05.
Estrategia contra el huachicoleo de agua
Estas acciones se enmarcan en una estrategia más amplia contra el llamado “huachicoleo de agua”, una práctica que agrava la crisis hídrica en zonas vulnerables del Estado de México, en municipios donde persiste el desabasto y muchas familias deben recurrir a la compra de agua en pipas.
Además, las autoridades informaron que este operativo se suma al aseguramiento del pozo “Los Pinos” en Chicoloapan, clausurado el 1 de julio tras detectarse una sobreexplotación del recurso, a pesar de contar con concesión oficial.
La Fiscalía del Estado de México señaló que continuará con las indagatorias correspondientes por este delito, con el objetivo de sancionar a los responsables de estas prácticas ilegales.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR