En el último mes, operativos coordinados entre autoridades federales y estatales reportaron el aseguramiento de tomas clandestinas e inmuebles relacionados con el robo de hidrocarburo en seis municipios del Estado de México.
Los hallazgos se dieron en Temascalapa, Huehuetoca, Ecatepec, Acolman, Papalotla y Axapusco.
TE SUGERIMOS: Intentos extorsión y fraude aumentan en Ozumba
Operativo en Temascalapa dejo tres detenidos
Temascalapa fue escenario del operativo más reciente, donde el pasado 5 de septiembre se cateó un inmueble en la colonia Cinco de Febrero.
En el lugar fueron hallados narcóticos, armas de fuego, equipo táctico y bidones con combustible de procedencia ilícita.
Tres personas fueron detenidas y un vehículo con reporte de búsqueda por desaparición y homicidio quedó bajo investigación.
Toma clandestina en Huehuetoca
Días antes, en Huehuetoca, se detectó una toma clandestina al interior de una bodega utilizada como pensión de tractocamiones sobre la carretera México–Tula.
En el sitio operaba un punto de ordeña y acopio; el predio fue asegurado por elementos del Ejército, Guardia Nacional y Pemex, quienes sellaron la conexión irregular.
En Ecatepec, fuerzas de seguridad intervinieron un inmueble adaptado en una zona habitadas, donde localizaron mangueras de alta presión y contenedores con combustible.
Aseguramiento con tomas clandestinas en Acolman
En Acolman, operativos realizados en semanas recientes derivaron en el aseguramiento de un predio con tomas clandestinas.
Mientras que en Papalotla, fueron detectados predios adaptados como bodegas de almacenamiento, donde se incautaron tambos y mangueras industriales conectadas a ductos cercanos.
Finalmente, en Axapusco se descubrió un túnel de aproximadamente 300 metros de longitud y un metro de altura, que conectaba directamente con el ducto Tuxpan–Azcapotzalco.
El hallazgo representó una de las estructuras más complejas encontradas en el Valle de México, pues estaba equipada con tuberías y sistemas de extracción de alta presión.
Huachicol aún es un reto
Datos oficiales indican que, de enero a marzo de 2025, el Estado de México acumuló 95 tomas clandestinas, con mayor incidencia en municipios como Axapusco y Huehuetoca.
Aunque esta cifra representa solo el 4 % del total nacional, ubica a la entidad en el octavo lugar en materia de huachicoleo.
Las autoridades han destacado que, pese a la disminución del 21 % en las conexiones ilícitas en comparación con 2024, el robo de hidrocarburo sigue siendo un reto constante debido a la diversificación de métodos utilizados por los grupos criminales.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/tomas-clandestinas-aseguradas-edomex-2-1024x576.jpeg)
TE SUGERIMOS:
- Detienen a empresarios y funcionarios por huachicol fiscal
- Gobierno mexiquense anuncia la llegada del Mexibús al Valle de Toluca
- El maíz mexiquense, base de la mesa en septiembre
- Tomas clandestinas y bodegas son aseguradas en seis municipios del Edomex
- Aumenta intensidad de lluvias en la última década
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR