El Estado de México se prepara para recibir una de las lluvias más intensas de los últimos años, bautizada como Tormenta Negra por su nivel de riesgo, similar a la registrada recientemente en Hong Kong, donde se reportaron precipitaciones históricas no vistas en 140 años. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este jueves 14 de agosto caigan hasta 75 milímetros de lluvia por hora en varias regiones del Edomex, superando incluso las cifras del fenómeno asiático.
Qué es la Tormenta Negra y por qué preocupa en Edomex
El 4 de agosto, la agencia meteorológica de Hong Kong informó sobre un evento climático sin precedentes, con lluvias de 70 mm por hora. Debido a su intensidad, lo llamaron Tormenta Negra.
Ahora, el coordinador general del Meteorológico, Fabián Vázquez Romaña, advierte que un fenómeno similar impactará al Valle de México, derivado de la combinación del Monzón Mexicano y la Onda Tropical 21.
Este temporal ha causado afectaciones desde el domingo 10 de agosto, y la alerta se mantiene debido a los riesgos de inundaciones, deslaves, encharcamientos graves y retrasos en el transporte.
Seguir leyendo:
Cuándo y dónde impactará la Tormenta Negra en Edomex
La lluvia intensa se prevé a partir de las 16:00 horas de este jueves 14 de agosto. Aunque la precipitación será generalizada en la Ciudad de México y el Edomex, cuatro zonas mexiquenses serán las más afectadas:
1. Valle de Toluca
- Almoloya de Juárez
- Lerma
- Metepec
- San Mateo Atenco
- Toluca
- Zinacantepec
2. Municipios conurbados del Oriente
- Chalco
- Chimalhuacán
- Ixtapaluca
3. Municipios conurbados del Poniente
- Melchor Ocampo
- Teoloyucan
- Tultepec
4. Municipios conurbados del Norte
- Acolman
- Coacalco
- Ecatepec
- Jaltenco
Medidas de seguridad ante lluvias extremas
Las autoridades piden a la población tomar precauciones inmediatas para prevenir incidentes:
- Llamar al 911 en caso de inundaciones o corrientes peligrosas.
- Evitar cruzar ríos, arroyos o calles con corrientes fuertes.
- No realizar actividades al aire libre.
- No resguardarse bajo árboles, postes o anuncios para prevenir impactos por rayos.
- Anticipar retrasos en transporte público como Metro, Metrobús y servicios aéreos en el AICM.
El SMN recuerda que la situación climática podría empeorar con tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento, por lo que se recomienda mantenerse informado en canales oficiales.
Leer Más:
ZQ
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.