Trabajadores de salud desquiciaron la ciudad tres horas; desconocen acuerdos

Trabajadores de salud desquiciaron la ciudad tres horas; desconocen acuerdos

Los manifestantes detallaron que los bloqueos son derivados de las pésimas condiciones laborales en que se encuentran cientos de trabajadores.

Sergio Macedo
Febrero 17, 2025

Tras diagnosticar al sistema de Salud del Estado de México como un paciente crítico al borde de la muerte, personal médico, administrativo y de enfermería de diversos hospitales ubicados en el Valle de Toluca desquiciaron por casi tres horas la circulación de la capital mexiquense.

A partir de las 10 horas de este lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud cerraron la circulación de diversas avenidas de Toluca, entre ellas, Isidro Fabela, Paseo Tollocan, Jesús Carranza, Alfredo del Mazo, Independencia, López Portillo dejando intransitable durante poco más de tres horas a la ciudad.

Circuló una minuta en la que informaba acuerdos

A pesar de que autoridades del sector  salud estatal circularon en redes sociales una minuta de acuerdos con  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, derivado de una reunión de trabajo efectuada el pasado domingo 16 de febrero, y que con ello,  se cancelaban diversas manifestaciones programadas para este lunes, un sector de esa organización decidió salir a las calles y denunciar rezagos en la  dotación de medicamentos, equipamiento y otras irregularidades administrativas.

Ante el desconcierto que generó la publicación de los presuntos acuerdos a los que llegaron el pasado domingo, algunos integrantes del SNTSS decidieron bloquear diversas vialidades de la capital mexiquense, entre ellas, la calle Independencia, justo frente a las oficinas del ISEM, así como en las inmediaciones del Hospital Mónica Pretelini, la avenida Alfredo del Mazo, a la altura de López Portillo en ambos sentidos, la intersección con  Manuel Buendía a la altura de San Pablo Autopan, la caseta de cobro de la Autopista Atlacomulco y otros puntos del Valle de Toluca.

Trabajadores de salud afirman tener pésimas condiciones laborales

Los manifestantes detallaron que los bloqueos son derivados de las pésimas condiciones laborales en que se encuentran cientos de trabajadores de varios hospitales no sólo del Valle de Toluca, sino de toda la entidad mexiquense, además de la falta de medicamentos, insumos y equipamiento adecuado en los nosocomios.

Virginia Espinoza de los Monteros, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la secretaria de Salud, Subsección 23 indicó que la reunión de trabajo que se llevó a cabo entre autoridades estatales y los lideres nacionales de su sindicato el domingo pasado fue un engaño, ya que las condiciones laborales de los trabajadores aún son deplorables.

Centro Médico Adolfo López Mateos no cuentan con suficientes especialistas

Reiteró que al día de hoy no hay dotación suficiente de medicamento e insumos, las anomalías administrativas continúan y la falta de médicos especialistas es una realidad, tan sólo en el Centro Médico Adolfo López Mateos no cuentan con neurólogo, los anestesiólogos son insuficientes, no hay nefrólogos, el personal de enfermería en fines de semana es obligado a trabajar 14 y hasta 24 horas.

La representante sindical abundó que también existen diversas irregularidades administrativas en el sector salud.

“hay personal al que no les están pagando sus estímulos de productividad, de puntualidad, pretender eliminar primas por riesgo de trabajo, los nuevos trabajadores tienen menos derechos que cuando eran empleados de contrato”.

Luego de tres horas de bloqueos, pasado el mediodía de este lunes, los integrantes del SNTSS retiraron el bloqueo.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2