Trabajadores de confianza del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se encuentra en el municipio de Metepec, bloquearon durante varias horas la circulación de la Avenida Solidaridad Las Torres en los límites con la capital mexiquense para exigir salarios dignos, horarios justos y fin al acoso laboral.
Esta manifestación formó parte de las protestas a nivel nacional para demandar a gobierno federal mejores condiciones de trabajo.
Trabajadores del SAT Toluca se suman a protesta nacional
A pesar de que, en diversos puntos del país, entre ellas la Ciudad de México, en punto de las 8:00 horas de este martes, cientos de trabajadores del SAT iniciaron un paro de actividades, en las oficinas ubicadas en el número 109 de la avenida Solidaridad Las Torres en Metepec, la manifestación comenzó poco antes del mediodía, pues los administradores de la dependencia federal amenazaron con despedir al personal si se sumaban a las protestas nacionales.
Sin tomar en cuenta las intimidaciones, poco más de 50 trabajadores de confianza cerraron la circulación de la avenida Las Torres, además de colocar pancartas en los accesos de las oficinas del SAT.
Empleados de la dependencia federal detallaron que la manifestación era parte de las acciones nacionales para denunciar malos tratos y las pésimas condiciones en que laboran cientos de trabajadores del SAT.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/trabajadores-del-sat-exigen-mejores-condiciones-laborales-2-1024x576.jpg)
Denuncias de trabajadores de la oficina del SAT en Toluca
El mayor de los reclamos fue el hecho de que el personal adscrito a las unidades administrativas no ha recibido el aumento salarial correspondiente a 2025, lo cual, aseguraron ha provocado la incertidumbre e inquietud entre todo el personal.
De igual manera, indicaron que el inmueble se encuentra en malas condiciones, por lo que exigieron a las autoridades locales y federales del SAT respeten los derechos laborales de los trabajadores y principalmente no afecten el salario de los empleados.
“Nuestro trabajo es valioso, sin embargo, nos exigen cumplir con jornadas de trabajo excesivas, no nos pagan horas extras, no tenemos papelería, no nos dotan de gasolina para realizar diversas visitas de campo, no piden que pongamos de nuestros recursos, eso es imposible, entiendan merecemos un salario justo”, indicó una manifestante.
Otro testimonio aseveró que el personal está harto de malos tratos, de trabajar hasta 14 horas sin una compensación extraordinaria, a veces deben laborar en fines de semana o a pesar de estar de incapacidad “nos piden que trabajemos desde casa, ya nos quitaron el seguro de gastos médicos, ayuda de pasajes, nos dan retroactivo y ahora hasta nos van a congelar el salario, no es justo”.
Continúa leyendo:
- Trabajadores del SAT exigen mejores condiciones laborales
- Vecinos de Fimesa Tultitlán se movilizarán este jueves en la caseta de Tepotzotlán
- Perros atacan a mujer en Zumpango; van al menos cinco casos
- Madre de Paco Rojas exige justicia a nueve meses de su asesinato
- Guillermo del Toro impulsará un estudio de “stop motion” en París
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH