La licencia de conducir tipo "P" permite a menores manejar vehículos particulares en CDMX con supervisión.

Cómo tramitar la licencia de conducir para menores de edad en CDMX; requisitos y costo en 2025

Te damos el paso a paso para obtener el permiso tipo “P”, con el que menores de edad pueden conducir en la Ciudad de México.

Jessica Corona
Marzo 21, 2025

En la Ciudad de México los adolescentes a partir de los 16 años pueden obtener la Licencia de Conducir tipo “P”.

Este es un documento que les permite manejar vehículos particulares bajo la supervisión de un adulto responsable.

Si estás interesado en este permiso, aquí te explicamos cuáles son los requisitos, cómo hacer el trámite y cuál es el costo para este 2025.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir tipo “P”

Para obtener la Licencia de Conducir para menores en CDMX, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.

El trámite es presencial y requiere una cita previa en los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Los documentos que deben presentarse en original y copia son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía del padre, madre o tutor.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México con una antigüedad no mayor a tres meses.
  • Acta de nacimiento del menor sin alteraciones.
  • Identificación vigente del menor con fotografía (credencial escolar, pasaporte o documento oficial).
  • Constancia de aprobación de curso de manejo del menor avalado por la Semovi.
  • Comprobante de pago generado mediante línea de captura.
  • Identificación de la persona menor con fotografía.

Costo de la licencia de conducir para menores en 2025

El costo del trámite es de 508 pesos y se debe pagar con una línea de captura generada a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.

Si se requiere una reposición por pérdida, robo o deterioro, el costo será de 372.50 pesos.

Pasos para tramitar la licencia de conducir tipo “P” en CDMX

  1. Aprobar un curso de manejo en una escuela autorizada por la SEMOVI.
  2. Generar la línea de captura en el portal de la Secretaría de Finanzas.
  3. Realizar el pago en los centros autorizados.
  4. Agendar una cita en los módulos de licencias; sin cita no te atenderán.
  5. Acudir con el tutor y los documentos para completar el trámite.
  6. Firmar el manifiesto de responsabilidad por parte del padre, madre o tutor.

Reposición de la licencia tipo “P”

Lee cuidadosamente el documento emitido por la persona operadora del módulo para revisión ya que, al firmar de conformidad, aceptas que tus datos son correctos.

En caso de error en la impresión del documento, se puede solicitar una reimpresión gratuita dentro de los cinco meses posteriores a la expedición.

Si la pérdida o reposición es por otra razón, se debe realizar un nuevo pago y presentar la documentación nuevamente.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

jcm

UAEM2