¿Tramitaste tu Acta de Nacimiento en línea y no te ha llegado? Esto podría estar pasando

Usuarios han reportado que sus Actas de Nacimiento no llegan a sus correos porque la página no era la oficial

¿Tramitaste tu Acta de Nacimiento en línea y no te ha llegado? Esto podría estar pasando

Si recientemente tramitaste tu Acta de Nacimiento en línea, decía que te llagaría a tu correo y no te ha llegado, te decimos lo que podría estar pasando.

Redacción
Julio 22, 2025

El trámite en línea del Acta de Nacimiento es cada vez más común entre la población para evitar filas y asistir a las oficinas del Registro Civil; sin embargo, si recientemente tramitaste una de estas en línea y no te ha llegado el acta a tu correo, podría deberse a una razón en específico.

Recientemente, las páginas apócrifas de supuestos trámites oficiales se han hechos más evidentes y desde el 2022, la Secretaría de Gobernación había alertado a la población de páginas falsas.

¿Qué pasa si tramité el Acta de Nacimiento en línea y no me ha llegado?

Si solicitaste tu Acta de Nacimiento en línea y la página en la que entraste decía que esta te llegaría a tu correo, pero dicho documento no te ha llegado, podría ser que el trámite lo realizaste en una página falsa.

Usuarios han reportado que al colocar en el navegador “Actas de Nacimiento” o “Actas certificadas” les han aparecido páginas presuntamente oficiales, pero no se imaginaron que serían víctimas de fraude, por lo que sus datos personales fueron expuestos, así como datos de tarjeta bancaria.

¿Cómo sé si que la página de Actas de Nacimiento es falsa?

Los usuarios que han sido víctimas de estafadores de Actas de Nacimiento en línea indicaron que a simple vista estas lucen igual que las federales al contener los logos y colores oficiales, por lo que revisar el dominio o detectar las alertas pasan a segundo plano.

“Inicié el trámite, y todo iba ‘bien’ tal cual la interfaz de cualquier página de gobierno. Solo que al momento de realizar el pago te pide anexar un correo electrónico, en el cual se supone que te debe llegar el documento que solicitaste. (Primera red flag)”, posteó una usuaria víctima de fraude en sus redes sociales.

Otro de los puntos claves a detectar es el dominio del sitio web, pues la página oficial es https://www.gob.mx/ActaNacimiento/, sin embargo, muchas de estas páginas contienen un dominio diferente entre las que se han reportado “ActaExpress”, Serviexpreso, Actas México, entre otros.

Un tercer punto, además del dominio y el correo electrónico, es el tiempo de pago, pues de igual manera se ha reportado que en algunos casos se pone un tiempo límite de pago por el documento o te pide realizar alguna transferencia.

Otro es el folio de seguimiento, pues en muchas de estas páginas se proporciona un folio o un ID para dar esa “seguridad” de que se trata de un trámite oficial, sin embargo, este se arroja después de efectuar el pago.

Estos son algunos puntos que podrían arrojar una alerta de una posible página falsa, por lo que se debe estar alerta y verificar que el trámite se está realizando en la página oficial de gobierno.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2