La inseguridad en el transporte de carga no solo representa pérdidas materiales para las empresas, sino también un obstáculo legal cuando los conductores, por miedo, deciden no continuar con los procesos judiciales tras un asalto. Así lo señaló Rodrigo Argüelles Madrigal, director del Parque Industrial Toluca 2000, al advertir sobre la falta de denuncias efectivas por parte de los operadores afectados.
Inseguridad en el transporte representa obstáculos legales
Rodrigo Argüelles explicó que la ausencia de denuncias completas impide frenar a bandas delictivas, incluso cuando ya se ha logrado su identificación.
“Hay algo bien importante y sí quiero ser reiterativo en esto, el problema grave es que los transportistas no quieren denunciar y no quieren dar seguimiento a sus denuncias, porque ya lo hemos vivido. En algún momento tuvimos por aquí una banda delictiva y en todos los casos pudimos ubicar quiénes eran, fueron 6 casos y los transportistas no quisieron denunciar porque les da miedo”, comentó.
El directivo explicó que, si bien se presentan denuncias por requisito ante aseguradoras, los operadores evitan la fase de imputación, lo que detiene el proceso penal.
“La denuncia inicial se hace, por el tema del seguro porque sino el seguro no paga, pero el seguro no pide que haya lo que los fiscales llaman la imputación y estuvimos mucho promoviéndolo en el parque, que no basta con denunciar sino que tienes que imputar. Porque llega la policía, hace la detención, la puesta a disposición en el Ministerio Público, pero ya cuando está en el ministerio, la persona que denunció ya no quiere ir”, compartió.
Agregó que los niveles de violencia durante los robos han incrementado y cuestionó la posibilidad real de justicia cuando los únicos que pueden imputar son los choferes.
Violencia durante los robos han incrementado
“Los asaltos a transportistas se han vuelto muy violentos y yo veo los videos, mi pregunta siempre es si llegarán a imputar, pero los choferes no lo hacen y solo ellos lo pueden hacer, no el dueño de la línea porque no fue el agredido y estos delitos se persiguen por denuncia, no por oficio, ahí creo que la ley también debería tener otra connotación para que cierto delitos los puedas perseguir cuando hay flagrancia, por eso los delincuentes que se dedican a este tipo de delito son muy impunes”, consideró.
Finalmente, Argüelles Madrigal explicó que las afectaciones no se limitan a la pérdida de productos, sino a todo el proceso de distribución industrial.
“Es un tema que atañe a todos, la realidad es que a la industria nos afecta por tiempos de entrega, la mayoría de industrias tienen programas ‘just in time’, donde tienes que entregar tu mercancía en determinado momento, el transporte sí tiene seguro, la mercancía está cubierta, el problema es el impacto que tiene hacia el cliente, esa parte es la que afecta, la cadena de suministro, la logística”, concluyó.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.