El Gobierno del Estado de México mantiene el subsidio de transporte para adultos mayores y personas con discapacidad en los sistemas de Mexibús y Mexicable, cuyo número de viajes se incrementó en un 93 por ciento en los últimos 15 meses.
La Secretaría de Movilidad, que encabeza Daniel Sibaja González, detalló que el número de viajes gratuitos para integrantes de ambos sectores pasó de 716 mil 214 en julio de 2024 a 1 millón 381 mil 702 en septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 93 por ciento.
Transporte gratis aumentó 93% en los últimos 15 meses
A lo largo de 15 meses, suman casi 17 millones de viajes gratuitos, en tanto, el mayor número de usuarios con acceso al servicio en ambos sistemas de transporte es el de la tercera edad, con 1 millón 318 mil 435 viajes gratuitos registrados tan solo en septiembre de 2025, mientras que en el mismo mes se beneficiaron 63 mil 267 personas con discapacidad.
Líneas vigentes para gratuidad
Dicha gratuidad se mantiene vigente en distintas rutas, y son las siguientes:
Línea I Cd. Azteca-Tecámac; Línea I Corredor Ojo de Agua-AIFA; Línea II Lechería-Coacalco-Plaza Las Américas; Línea II Corredor Eléctrico Las Américas-Río de Los Remedios; Línea III Pantitlán – Nezahualcóyotl -Chimalhuacán -Chicoloapan; Línea IV La Raza-Terminal Universidad Mexiquense del Bicentenario, y en las líneas Mexicable 1 y Mexicable
TE SUGERIMOS:
- Edomex: Así puedes reportar al transporte público
- Gobernadora encabeza festejos del Décimo aniversario de la Normal Superior del Valle de Toluca
- Cempasúchil, la flor del Día de muertos Edomex generará alrededor 41 mdp
- Miembros de Normal de Tenería marchan en Toluca
- Gobierno de Cuautitlán realiza rehabilitación integral del Puente Madero y revela graves irregularidades en reparaciones anteriores
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR