Transporte público será reordenado con llegada de Mexicable en Toreo Cuatro Caminos

Transporte público será reordenado con llegada de Mexicable en Toreo Cuatro Caminos

Mexicable transformará la movilidad en Toreo Cuatro Caminos e iniciará el reordenamiento del transporte público; aseguró subsecretario de Movilidad.

Alejandra Reyes
Agosto 10, 2025

La Secretaría de Movilidad del Estado de México ha comenzado estudios técnicos en la zona norte del Metro Toreo Cuatro Caminos, con el objetivo de integrar nuevas obras y atender la creciente demanda ciudadana y vehicular ante la próxima llegada del Mexicable.

Ricardo Delgado Reynoso, subsecretario de Movilidad estatal, informó que en el Mexipuerto Cuatro Caminos se movilizan diariamente cerca de 500 mil personas mediante 5 mil unidades de transporte público, distribuidas entre los paraderos norte y sur. “El concesionario tiene bien identificadas sus unidades, con rangos y registros precisos”, aseguró.

Reordenarán el transporte público con llegada de Mexicable en Toreo Cuatro Caminos

Comentó que con la llegada del Mexicable al Toreo, se iniciará un proceso de reordenamiento integral. “Estamos realizando mesas de trabajo y sesiones técnicas para definir la red de distribución en los andenes, según la afluencia estimada de usuarios del teleférico”, explicó Delgado Reynoso.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, mantiene reuniones mensuales con transportistas para coordinar acciones. Una de las principales demandas del gremio ha sido el retiro de unidades pirata, proceso que ya está en marcha de forma gradual y por etapas, enfatizó Reynoso.

Actualmente, se dialoga con el concesionario del paradero sur —que también opera el norte— para implementar un programa integral de movilidad. “Así como se realizaron inversiones en el paradero sur, buscamos replicarlas en el norte, priorizando la seguridad de los usuarios”, señaló el subsecretario.

El proyecto ya está diseñado y se encuentra en revisión con el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), para validar las inversiones realizadas y comenzar el reconocimiento de infraestructura en el norte.

Transporte público será reordenado con llegada de Mexicable en Toreo Cuatro Caminos

Combate al transporte público irregular

Delgado Reynoso reconoció que alrededor del 30% del transporte en la zona es irregular, debido a la naturaleza conurbada del área. “Empresas que iniciaron con 100 unidades, ahora operan con 130. Es necesario un diagnóstico puntual de cada una”, indicó.

Los transportistas formales han solicitado operativos contra unidades pirata, que operan sin empresa registrada ni rutas autorizadas. En caso de accidentes, se inicia un procedimiento legal, y se exige que todas las unidades —incluso las irregulares— cuenten con seguro. “Lo primero es garantizar atención médica a los lesionados. Si hay fallecidos, se otorgan apoyos económicos a las familias para cubrir gastos funerarios”, detalló.

Regularización de operadores

Para ser chofer se requiere contar con tarjetón, licencia de operador y seguro. La Secretaría ha implementado unidades móviles para facilitar el trámite a empresas, permitiendo que grupos de 50 a 80 operadores regularicen su situación.

Actualmente, 30% de los chóferes tienen trámites irregulares, y los operativos han detectado que el 70% cumple con los requisitos, mientras que el resto es canalizado al corralón para iniciar su regularización, finalizó el funcionario.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2