Se prevé caos vial en el regreso a clases por mega bloqueo de transportistas en CDMX.

Se prevé caos vial en el regreso a clases por mega bloqueo de transportistas en CDMX.

Transportistas anuncian megabloqueo en la México-Pachuca y accesos a la CDMX en esta FECHA

Transportistas bloquearán la México-Pachuca y accesos a CDMX en esta fecha.

Redacción
Agosto 26, 2025

Por Michelle Ortiz

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) confirmó que el próximo lunes 1 de septiembre más de 7 mil 500 unidades detendrán actividades y cerrarán accesos estratégicos a la capital, además de un bloqueo en la México-Pachuca.

El paro se realizará desde las 07:00 horas, con cierres que impactarán la movilidad en uno de los días más complicados: el regreso a clases.

Calles y carreteras que serían afectadas por el bloqueo
Entre los puntos que se verían completamente detenidos destacan:

Autopista México-Pachuca
Periférico Norte
Autopista México-Cuernavaca
Calzada Ignacio Zaragoza
Los transportistas han señalado que no es su intención afectar a la población, pero consideran que el Gobierno de la CDMX no ha respondido a sus demandas, por lo que ven esta medida como necesaria.

¿Qué exigen los transportistas?
De acuerdo con el vocero Francisco Carrasco, el principal punto de la negociación es el incremento a la tarifa mínima del transporte público. Actualmente el pasaje se encuentra entre 6 y 8 pesos, tarifa que no se ha modificado desde 2022.

La FAT solicita que el costo mínimo sea de 12 pesos, es decir, prácticamente el doble, o en su defecto, recibir apoyos como vales de gasolina para continuar operando.

¿Por qué los transportistas consideran indispensable el aumento?
Los representantes argumentan que la falta de actualización en la tarifa, sumada al incremento en precios de gasolina, salarios y mantenimiento, mantiene a muchas unidades en números rojos. Además, compararon que en el Estado de México ya se autorizaron incrementos, mientras que en la CDMX solo han recibido negativas.

Así fue el bloqueo anterior y qué se espera ahora
El 29 de julio pasado, la FAT ya había organizado un bloqueo, pero no logró que las autoridades respondieran. Ahora, con la amenaza de cerrar accesos masivos a la capital, buscan ejercer mayor presión en el Gobierno para que atienda sus peticiones.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2