Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro por casi ocho horas

Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro Foto: Especial

Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro por casi ocho horas

Transportistas decidieron cerrar la autopista México–Querétaro en protesta por la desaparición de su líder.

Alejandra Reyes
Noviembre 3, 2025

Transportistas decidieron cerrar la autopista México–Querétaro en protesta por la desaparición de su líder Fernando Galindo, originario de Jilotepec, Estado de México.

La movilización ha provocado un severo caos vial que ya supera las ocho horas de duración.

Aunque en algunos momentos se permitió el libre tránsito levantando las plumas de la caseta, los manifestantes han anunciado cierres intermitentes: una hora de bloqueo total seguida de una hora de apertura.

Transportistas bloquean la autopista México–Querétaro

Desde las 6:00 de la mañana, los manifestantes comenzaron a concentrarse en el kilómetro 43, específicamente en la caseta de cobro número 4 de Tepotzotlán. Ante la falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado de México, que les informó que podrían ser atendidos hasta el miércoles, los transportistas intensificaron sus acciones y bloquearon también el kilómetro 43, amenazando con cerrar completamente la vialidad.

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAARM), organizadora de la protesta, denunció el poco interés de las autoridades en atender el caso de Fernando Galindo, desaparecido desde hace más de 72 horas. Se presume que podría tratarse de un secuestro, en el contexto de una creciente ola de inseguridad, extorsiones y violencia que afecta al gremio transportista.

Hay más de 15 kilómetros de vehículos varados

Actualmente, hay un rezago de más de 15 kilómetros de vehículos varados, entre camiones, tráileres y automóviles particulares.

Además de Tepotzotlán, se reportan bloqueos en el kilómetro 50+800 de la autopista Arco Norte y en el kilómetro 56 de la México–Querétaro, donde se ha cerrado completamente la circulación en ambos sentidos. Los destinos más afectados son Jorobas y Cuautitlán Izcalli.

Las principales exigencias de los transportistas son:

  • La localización inmediata de Fernando Galindo.
  • Mayor seguridad para los operadores del transporte público y de carga.
  • Acciones concretas contra la delincuencia organizada que afecta al sector.

Se recomienda a los automovilistas evitar este tramo de la autopista, ya que el congestionamiento es severo y continúa en aumento.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2