Transportistas bloquean la México–Querétaro en Soyaniquilpan: Exigen frenar secuestros y localizar a dos líderes desaparecidos

Transportistas bloquean la México–Querétaro en Soyaniquilpan: Exigen frenar secuestros y localizar a dos líderes desaparecidos

Transportistas bloquearon parcialmente la autopista México–Querétaro, a la altura de Soyaniquilpan, para exigir la intervención urgente de las autoridades federales.

Alejandra Reyes
Agosto 25, 2025

Transportistas y familiares de dos líderes secuestrados por presuntas organizaciones criminales bloquearon parcialmente la autopista México–Querétaro, a la altura de Soyaniquilpan, para exigir la intervención urgente de las autoridades federales.

Transportistas bloquean la México–Querétaro

Además, otro grupo de manifestantes se encuentra en la zona de Tepotzotlán, donde han advertido que podrían iniciar un bloqueo en las próximas horas.

El cierre principal se registra en dirección a la Ciudad de México, por lo que se recomienda a los automovilistas extremar precauciones y buscar rutas alternas, ya que el tránsito está severamente afectado.

Los manifestantes denuncian que los secuestros y extorsiones son perpetrados por grupos delictivos como la Familia Michoacana, quienes exigen pagos diarios a los transportistas para permitirles trabajar. Aquellos que se niegan, aseguran, son víctimas de amenazas, desapariciones y homicidios.

“Requerimos con urgencia el auxilio de las instancias federales para detener a estos individuos que tanto daño han causado a las familias trabajadoras del país”, expresaron los manifestantes.

Los casos que detonaron esta movilización son

  • Carlos Cornelio Ortega, taxista de 25 años, desaparecido el pasado 22 de agosto en Jilotepec, Estado de México.
  • Cristóbal Govea González, otro líder transportista reportado como desaparecido en circunstancias similares.

Ambos casos están vinculados a denuncias de extorsión y violencia sistemática contra trabajadores del transporte en la zona.

Diversas organizaciones de transportistas han solicitado el respaldo total de sus agremiados para extender el llamado al gobierno federal en puntos estratégicos como Arco Norte, Jilotepec, Acambay y municipios aledaños, donde aseguran que la inseguridad ha alcanzado niveles alarmantes.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2