Transportistas del Edomex pegan cartulinas para exigir aumento de pasaje

Foto: Alejandra Reyes

Transportistas del Edomex pegan cartulinas para exigir aumento de pasaje

Transportistas exigen tarifa justa en el Edomex. Pegan cartulinas en camionetas para pedir aumento a $16 pesos, aseguran la cuota actual, no cubre las necesidades básicas de operación.

Alejandra Reyes
Agosto 21, 2025

En una protesta silenciosa, pero contundente, transportistas del Estado de México han comenzado a circular por la vía Gustavo Baz —entre Naucalpan y Tlalnepantla— con cartulinas pegadas en la parte trasera de sus unidades, exigiendo a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez sensibilidad social y liderazgo para atender sus demandas en el aumento del pasaje.

El mensaje es claro: tras más de siete años con una tarifa congelada de $12 pesos, solicitan un incremento a $16 pesos para enfrentar la inflación y los crecientes costos operativos.

Transportistas exigen aumento del pasaje en Edomex

Las combis y camionetas tipo urban lucen mensajes escritos, donde los operadores piden a la mandataria mexiquense que escuche las voces de las rutas del transporte público. La protesta busca visibilizar la crisis que atraviesa el sector, sin bloquear vialidades ni afectar a los usuarios.

Diversas organizaciones han respaldado esta solicitud:

  • Empresarios del transporte público, que agrupan concesionarios y operadores de rutas locales.
  • Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME), una de las más vocales.
  • Transportes Urbanos del Valle de México, que también han pedido ajustes tarifarios urgentes.
  • Antorcha Campesina, con más de 8,000 unidades en circulación en municipios como Chimalhuacán, Ixtapaluca, Toluca, Nicolás Romero y Texcoco.

Argumentos del sector transportista para el aumento

Los transportistas señalan que:

  • El precio del combustible, refacciones y mantenimiento ha aumentado considerablemente.
  • La tarifa actual no cubre los gastos básicos de operación.
  • Algunas unidades están en condiciones deplorables, lo que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
  • El rezago tarifario afecta no solo a los chóferes, sino también a sus familias, checadores, lavadores y empresas del sector.

Luis Ángel Patricio Rivera, representante de Antorcha Campesina, advirtió que algunos conductores manejan a alta velocidad para captar más pasaje, lo que representa un peligro. Además, denunció que durante el sexenio anterior no se autorizó ningún aumento, y en lo que va de la actual administración tampoco se ha dado respuesta, pese al incremento en los costos de operación.

La otra cara: rechazo ciudadano ante el aumento de pasaje en Edomex

Colectivos como “No al Tarifazo Edomex” han organizado marchas en contra del aumento, exigiendo:

  • Tarifas preferenciales para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Mejor calidad del servicio antes de cualquier ajuste.
  • Transparencia en el uso de recursos públicos destinados a movilidad.

El debate está sobre la mesa: ¿es justo el aumento para garantizar un servicio digno o representa una carga para los usuarios? Mientras tanto, los mensajes en las camionetas siguen rodando por las calles, esperando ser escuchados.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2