Transportistas del Edomex exigen tarifa justa: “Ya no alcanza ni para los baches”

Transportistas del Edomex exigen tarifa justa: “Ya no alcanza ni para los baches”

Transportistas del Edomex exigen tarifa justa: “Ya no alcanza ni para los baches”

Los transportistas señalaron que el precio del diésel, refacciones, llantas, lubricantes y cargas fiscales como IMSS e Infonavit han aumentado.

Alejandra Reyes
Septiembre 8, 2025

Transportistas de diversas rutas del Estado de México alzaron la voz para exigir un incremento real en las tarifas del transporte público concesionado, argumentando que tras más de 66 meses sin ajustes, los costos de operación han rebasado por completo la tarifa actual de 12 pesos.

Durante los foros de diálogo organizados por la Secretaría de Movilidad, los operadores rechazaron la propuesta de aumento de apenas 65 centavos, calificándola de insuficiente y desconectada de la realidad que enfrentan en las calles.

“Nos piden capacitación, renovación de unidades y mejor servicio, pero ¿Cómo lo hacemos si cruzamos vialidades llenas de baches y no hay infraestructura?”, reclamó Francisco García, transportista de la ruta 49.

Precios de diésel, refacciones y cargas fiscales han aumentado

Los transportistas señalaron que el precio del diésel, refacciones, llantas, lubricantes y cargas fiscales como IMSS e Infonavit han aumentado considerablemente, mientras que la tarifa permanece congelada desde hace seis años.

“Lo que dicen los funcionarios suena muy bonito, pero no empata con lo que vivimos en la calle”, expresó Luis Bernal, del grupo ITEM. “Hay conflictos diarios con motociclistas y ciclistas que no respetan el reglamento, y eso también nos afecta”.

Instituto de Transporte determinará el ajuste tarifario

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, informó que será el Instituto de Transporte del Estado de México quien determine la fecha y el monto del ajuste tarifario. Sin embargo, los transportistas exigen que se escuche su demanda de elevar la tarifa mínima a 16 pesos por los primeros cinco kilómetros, como medida urgente para mantener el servicio operativo.

“Queremos ver voluntad de las autoridades. No pedimos lujos, pedimos que se reconozca el rezago y se nos dé una tarifa coherente”, enfatizó Rafael Pérez, representante de la zona 2.

Transportistas del Edomex denuncias problemas estructurales

Además del tema tarifario, los operadores denunciaron la falta de subsidios, la competencia desleal con unidades irregulares y la ausencia de infraestructura vial, factores que agravan la situación del transporte público en el Edomex.

TE SUGERIMOS:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2