Transportistas incumplen acuerdo de aplicar descuentos a adultos mayores y menores de cinco años

Foto: Especial

Transportistas incumplen acuerdo de aplicar descuentos a adultos mayores y menores de cinco años

La Gaceta Oficial de Gobierno indica que los niños menores de 5 años están exentos de pago y los adultos mayores tendrán una tarifa preferencial.

Sergio Macedo
Octubre 19, 2025

Ante el desconocimiento de la ciudadanía para exigir que se respeten los descuentos a personas de la tercera edad y la exención de pago para niñas y niños menores de cinco años en el transporte público, los operadores “cobran parejo” y aplican la tarifa sin distinción; por lo que están cayendo en el incumplimiento de acuerdos.

El pasado 15 de octubre entró en vigor la nueva tarifa del transporte público colectivo en el Estado de México, pasó de 12 a 14 pesos por los primeros cinco kilómetros y se incrementará 25 centavos por cada kilómetro adicional, mientras que, en la modalidad de transporte mixto, el costo será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros y cada kilómetro extra representará un pago adicional de 25 centavos.

Descuentos a menores de 5 años y adultos mayores en transporte del Edomex

La Gaceta Oficial de Gobierno indica que los niños menores de 5 años estarán exentos de pago y podrán ocupar un asiento en el vehículo, asimismo a las personas adultas mayores tendrán una tarifa preferencial de 12 pesos, siempre y cuando presenten su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

A pesar de la disposición oficial, los operadores aprovechan el desconocimiento de la norma por parte de los usuarios y cobran 14 pesos sin distinción, a menos que los adultos mayores y padres de familia exijan el descuento correspondiente, aunque son pocos los que cuentan con su credencial del INAPAM, aunado a que no existen protocolos que aseguren la aplicación de las deducciones.

Ciudadano desconocen descuentos estipulados en Gaceta de Gobierno

Adultos mayores y padres de familia entrevistados por este medio dijeron desconocer que tienen derecho a pagar 12 por viaje, o que a sus hijos menores de cinco años se les aplique un descuento del 100 por ciento, incluso dijeron que algunos choferes les piden identificaciones diferentes a la que señala la Gaceta de Gobierno.

Al respecto, Alejandro Ramírez, de 71 años, usuario de transporte público aseveró que en varias ocasiones ha solicitado el beneficio de la tarifa de 12 pesos, sin embargo, los choferes le ponen infinidad de inconvenientes para no hacerlo “me piden una credencial del DIF, pero yo tengo la del INAPAM, entonces me cobran los 14 pesos, creo que eso es un abuso”.

De igual manera, Oscar Soto, padre de una menor de tres años, dijo desconocer que su hija tenía derecho a un descuento en el transporte público, “por lo regular los camioneros siempre me cobran por ella, para mí es normal, pero ahora pediré que me dejen pasar, esa es una buena noticia” señaló.

Martha González, también adulto mayor, indicó que no todos los “abuelitos” cuentan con su credencial INAPAM o simplemente no salen a la calle con ella, por lo tanto, no pueden acceder a la “tarifa congelada”.

Ante esta situación, los usuarios del transporte público pidieron poner en marcha una campaña informativa que permita a los usuarios conocer sus derechos y exigir el cobro justo y a los operadores, mayor sensibilidad al brindar el servicio y que respeten lo estipulado en Gaceta de Gobierno.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2