Transportistas señalan robos en carreteras por parte de elementos de seguridad

La convocatoria al bloquoe surgió por una serie de incidentes acumulados en los últimos meses y por lo que consideran falta de acciones por parte de las autoridades / Foto: Emilio Varela

Transportistas señalan robos en carreteras por parte de elementos de seguridad

Los transportistas informaron que la protesta se desarrolla en respuesta a robos registrados tanto por presuntos grupos delictivos como por policías.

Brian Prado
Noviembre 24, 2025

Desde las primeras horas del día, transportistas que participaron en el Megabloqueo nacional bloquearon la carretera Toluca-México, en dirección a la Ciudad de México, como parte de una movilización que se realizó de manera simultánea en distintos puntos del país.

Los participantes informaron que la protesta se desarrolla en respuesta a robos registrados tanto por presuntos grupos delictivos como por elementos de seguridad de distintos niveles.

Transportistas de carga acusan robo de policías

Carlos Guadarrama, uno de los manifestantes, explicó que la convocatoria surgió por una serie de incidentes acumulados en los últimos meses y por lo que consideran falta de acciones por parte de las autoridades, incluso, participación de elementos de la policía en estos actos.

“Esta movilización la venimos haciendo porque las autoridades no nos dan solución en cuanto a robo de camiones, robos por parte de las mismas autoridades como la policía municipal, estatal, elementos federales. Aparte, también nos sumamos al apoyo de los agricultores”, señaló.

Afirmó que buscan que la protesta derive en una respuesta formal, aseguran que nunca se han realizado mesas de diálogo con las autoridades competentes, a pesar de que estas han dado a conocer lo contrario.

“Estamos buscando una solución porque realmente el gobierno siempre dice que hay mesas de diálogo, eso es completamente mentira, nunca ha habido mesas de diálogo y ahorita, ya estamos hartos de esta situación porque si no es robo por los delincuentes, es robo por las autoridades”, mencionó.

Organizaciones que participaron en el megabloqueo

Según informaron, en la movilización participan tres grupos: el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas. De acuerdo con los integrantes, la coordinación entre las organizaciones permitió definir puntos estratégicos de cierre en diferentes regiones.

Finalmente, comentó que la participación en Toluca se acordó únicamente para esa vialidad. Explicó que en caso de no obtener respuestas podrían extender las acciones en una próxima movilización.

“Aquí en Toluca solo hemos pactado el bloqueo de esta vialidad y depende de cómo se van dando las cosas, si vemos que hay la necesidad de hacer otra manifestación, pues ya veremos si se deciden tomar más puntos, la intención no es afectar a la gente; de hecho por momentos hemos llegado a abrir un carril, pero como le dije ya estamos cansados de esta situación”, dijo.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2