Habitantes de Zona Esmeralda, Condado de Sayavedra y Chiluca lanzaron un enérgico llamado a las autoridades de Jilotzingo y Tlazala de Fabela para frenar la creciente inseguridad en la región, tras el hallazgo de una fosa clandestina en el paraje Los Gallos.
Vecinos de Zona Esmeralda exigen coordinación de los tres órdenes de gobierno tras hallazgo de fosa clandestina
El descubrimiento ha encendido las alertas entre los residentes de estas exclusivas comunidades, quienes denuncian un preocupante aumento en hechos delictivos y exigen acciones inmediatas por parte de los tres niveles de gobierno.
Vecinos de Sayavedra, Chiluca y otras colonias colindantes con zonas boscosas reportan detonaciones frecuentes de armas de fuego, lo que ha generado un clima de temor e incertidumbre.
“Antes escuchábamos estos hechos como algo lejano, pero ahora ocurren a escasos kilómetros de nuestras casas”, señalaron.
Miguel Miramontes Lira, abogado del Frente Fuerza Esmeralda, urgió a reforzar la presencia de la Guardia Nacional y la policía montada.
“Se escuchan armas de grueso calibre como R-15 y AK-47. No podemos permitir que esta situación se normalice”, advirtió.
También criticó la falta de coordinación entre municipios y acusó al gobierno de Jilotzingo de evadir responsabilidades.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-173.png)
“En lugar de colaborar con Atizapán, están atacando al gobierno de Pedro Rodríguez, colgando mantas y lanzando acusaciones. La seguridad no debe politizarse”, sentenció.
Por su parte, Norma Fajardo, presidenta de la Asociación de Colonos de Condado de Sayavedra, expresó su preocupación por la vulnerabilidad de la zona. “Tenemos una colindancia de 15 kilómetros lineales con Jilotzingo. Vemos maquinaria derribando árboles, personas extrañas entrando al fraccionamiento y predios siendo invadidos. Nos sentimos desprotegidos”, afirmó.
Fajardo denunció además que supuestos representantes han abierto accesos al fraccionamiento, cobrando a quienes desean cruzar hacia Nicolás Romero. “Eso ha facilitado la entrada de personas ajenas que rondan los terrenos. Hay robos que no se reportan y se escuchan detonaciones que algunos minimizan como cohetones. No podemos seguir ignorando lo que está pasando”, agregó.
El Ayuntamiento de Jilotzingo confirmó, mediante un boletín, el hallazgo de una fosa clandestina en el paraje Los Gallos, tras un segundo reporte ciudadano. En el sitio, además de los cuerpos, se encontró una puerta recientemente instalada en un predio que anteriormente solo tenía una barda. Las autoridades informaron que ya se realizan las diligencias periciales y los análisis genéticos correspondientes para identificar a las víctimas.
Refuerzan vigilancia en límites de Jilotzingo y Atizapán
En el mismo comunicado, el gobierno de Jilotzingo señaló que la zona colinda directamente con Atizapán y que la falta de vigilancia en esos límites podría haber facilitado el ingreso de grupos delictivos. No obstante, aseguraron que trabajan en coordinación con la Fiscalía de Homicidios y han reforzado los patrullajes en la región.
Desde Chiluca, vecinos emitieron un mensaje de solidaridad y exigieron que los tres municipios involucrados trabajen de forma conjunta. “Este lamentable hecho nos recuerda la importancia de la colaboración entre autoridades y ciudadanía. La seguridad de nuestras familias debe estar por encima de cualquier diferencia política”, expresaron.
La comunidad de Zona Esmeralda se mantiene en alerta y ha iniciado un diálogo constante con autoridades estatales y municipales. Exigen resultados concretos y una estrategia de seguridad integral que devuelva la tranquilidad a una de las zonas residenciales más exclusivas del Estado de México.
TE SUGERIMOS:
- La sincronía de lo asincrónico: disputa del lenguaje
- Tras hallazgo de fosas clandestinas, vecinos de Zona Esmeralda exigen seguridad
- Autoridades y trabajadores establecen acuerdos de la UACh
- Garantiza GEM acceso gratuito a toallas sanitarias estudiantes de zonas rurales y pueblos originarios
- Edomex: Así puedes reportar al transporte público
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
PAT