Tras un año a penas reparan deslizamiento de tierra en la Tenango-Tenancingo

Tras un año a penas reparan deslizamiento de tierra en la Tenango-Tenancingo

Deslizamiento de la carretera Tenango-Tenancingo cumplió un año y en la zona apenas se están haciendo los trabajos de reparación.

Gerardo García
Julio 30, 2025

El deslizamiento de tierra que se registró en la carretera Tenango-Tenancingo, a la altura de la comunidad Plan de San Martín, en Tenancingo, cumplió un año y en la zona apenas se están haciendo los trabajos de reparación.

Cumple un año deslizamiento de tierra en la Tenango-Tenancingo; hacen reparaciones

En un recorrido hecho en la zona, se pudo constatar que el trazo de la carretera en este punto cambió, mientras las obras se desarrollan en el boquete que dejó el deslizamiento de tierra.

Continúa leyendo:

El carril que se habilitó para que pudieran pasar los automóviles y camiones de pasajeros que van hacia Tenancingo, ya no es de tierra, sino que ahora ya fue encarpetado.

Además los postes de energía eléctrica que pasan por la zona, fueron recorridos algunos metros hacia dentro para que no haya problemas en el espacio que tienen los automotores para circular.

Antes de llegar al punto, hay señalización sobre las obras que se desarrollan para que los automovilistas disminuyan la velocidad y no tengan problemas al circular por el tramo carretero.

Se tuvo que volver a cerrar

En el punto hay camiones de volteo que ingresan con material, maquinaria pesada y trabajadores, sin embargo, evitaron revelar si trabajarán para rellenar el lugar y volver a habilitar el carril o realizarán obras para hacer un muro de contención que evite más derrumbes de tierra.

La madrugada del 24 de julio de 2024, los pobladores escucharon un estruendo fuerte y durante el día notaron que la cinta asfáltica se había fracturado, por la tarde, parte del carril hacia Tenango del Valle, había desaparecido.

Por más de una semana permaneció cerrada la carretera, lo que afectó la venta de flores en Tenancingo y floricultores y vendedores del producto tuvieron que tirar rosas, girasoles y otras variedades que tenían, porque no hubo ventas.

Después se habilitó un carril al excavar un pedazo del cerro que se encuentra en la zona, por lo que se reabrió el paso.

En septiembre de 2024, dos meses después, los trabajos de reparación que se realizaron en el tramo carretero, se agrietaron y volvieron a hundirse, por lo que a solo horas de haber reabierto el carril, se tuvo que volver a cerrar.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2