Arranca “Trenzatón 2025” en Edomex

Arranca “Trenzatón 2025” en Edomex

El “Trenzatón 2025”, es una campaña solidaria que busca recolectar cabello para confeccionar 500 pelucas oncológicas.

Sarai Palma
Octubre 8, 2025

Con el propósito de brindar esperanza y apoyo emocional a niñas, niños y adolescentes que enfrentan tratamientos contra el cáncer, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, puso en marcha el “Trenzatón 2025”, una campaña solidaria que busca recolectar cabello para confeccionar 500 pelucas oncológicas.

“Trenzatón 2025″ en Edomex

Coordinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), presidido por Karina Labastida Sotelo, esta iniciativa cuenta con el respaldo de las asociaciones AMANC, México Sonríe y Amoxkalli, reflejando el compromiso del gobierno estatal con la salud, la empatía y el bienestar integral de las familias mexiquenses.

“La solidaridad también transforma vidas. Una trenza puede devolver una sonrisa y renovar la esperanza”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al invitar a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa.

Una meta con corazón: 500 pelucas y miles de sonrisas

Para la confección de cada peluca se requieren entre 20 y 25 trenzas, por lo que la participación ciudadana será clave para alcanzar la meta.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre, fecha en que se llevará a cabo un evento masivo en el Teatro Morelos de Toluca para celebrar la generosidad de las y los donantes.

Requisitos para donar cabello

  • Niñas y niños: longitud mínima de 10 centímetros.
  • Adultos: longitud mínima de 20 centímetros.
  • Se acepta cabello natural o teñido (con tono uniforme), lacio, ondulado, rizado o con canas.
  • No se recibe cabello en capas ni maltratado.
  • El cabello deberá entregarse trenzado o en coleta, bien sujeto con ligas, dentro de una bolsa tipo Ziploc, acompañado de una nota con nombre, teléfono y correo electrónico del donante.

Centros de acopio DIFEM (lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas)

  • Dirección General DIFEM: Paseos Colón y Tollocan S/N, Col. Isidro Fabela, Toluca. Tel. 722 217 3900.
  • Procuración de Fondos: Puerto de Palos 211, Col. Isidro Fabela, Toluca. Tel. 722 212 0821 / 722 212 3468.
  • Oficinas “El Ranchito”: José Vicente Villada 451, Col. Francisco Murguía, Toluca. Tel. 722 930 6440 / 722 930 6442.

Además, se instalarán módulos en plazas públicas y espacios comunitarios, cuya ubicación se dará a conocer en las redes sociales oficiales del DIFEM.

PUDES LEER:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

SPM

UAEM2