Este martes 22 de abril se cumplen tres años sin justicia en el caso del feminicidio de Debanhi Escobar, la joven de 19 años de edad que fue encontrada sin vida dentro de un cisterna de un motel ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.
En estos tres años, su caso sigue causando conmoción e impotencia, ya que las instancias que debieron protegerla como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León o la Fiscalía General de la República no han dado a conocer más avances de los hechos.
Caso de Debanhi Escobar
El 9 de abril de 2022, Debanhi Escobar fue reportada como desaparecida ante la Fiscalía de Nuevo León luego de que acudiera a una fiesta en el municipio de Escobedo.
La última imagen que se dio a conocer sobre ella, fue tomada por el conductor por aplicación, quien la dejó en la carretera a Laredo, frente al motel Nueva Castilla en Escobedo.
Tras la fecha de su desaparición hasta el 21 de abril de 2022, tanto elementos de seguridad del Estado de Nuevo León y municipales, así como familiares y amigos de la víctima realizaron una búsqueda exhaustiva, en donde la hallaron en la cisterna en desuso dentro del motel al que la había dejado el conductor por aplicación.
Dos días después, el cuerpo de Debanhi Escobar fue sepultado en el municipio de Galeana, lugar de origen de su madre, Susana Bazaldua.
A partir de esa fecha, comenzaron a registrarse inconsistencias dentro de la investigación de su feminicidio.
Una de las que más trascendió fue el primer dictamen de la Fiscalía de Nuevo León, institución que tras un dictamen preliminar, afirmó que la víctima murió por un golpe en la cabeza, valoración que la familia Escobar rechazó.
Tres meses después, su cuerpo fue exhumado con el apoyo del Gobierno Federal, para que se le realizara una segunda autopsia por parte del Fiscalía General de la República.
Dicha institución dictaminó el pasado 18 de julio de 2022 que Debanhi Escobar fue asesinada y sufrió violencia sexual.
Con este dictamen, se descartó la valoración que realizó la Fiscalía de Nuevo León sobre las causas de su fallecimiento.
Pocos son los avances sobre su feminicidio
Hasta el momento, estos han sido los únicos avances de la posible causa de muerte. No obstante, el caso de Debanhi Escobar originó una serie de movimientos tanto políticos como sociales.
Por ejemplo, el pasado 5 de octubre de 2022, Gustavo Adolfo Guerrero, quien fungía como fiscal general de la institución, renunció al cargo envuelto en una serie de críticas. No fue hasta este año, el 18 de febrero, cuando se designó a Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal, luego de que el estado no contara con dicha figura por más de dos años.
Otro de los avances para encontrar a los culpables fue dado a conocer el 9 de enero de 2023 cuando la Fiscalía de Nuevo León vinculó a dos exempleadas del motel donde fue encontrado el cuerpo de Debanhi por falsedad de declaraciones.
A pesar de que esta fue la primera acción judicial en el caso, aún no se ha dado más información sobre el seguimiento de este tema.
El año pasado, el 5 de mayo se encontró una credencial perteneciente a Debanhi del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya que los padres de la víctima son maestros de educación básica.
Este hallazgo se reportó en una jardinera del complejo departamental Condominios Constitución ubicado en Monterrey, en el edificio 15 de acuerdo al reporte de la Fiscalía de Nuevo León.
También dentro de las controversias que más han trascendido en su caso fue en el que se involucró su padre, Mario Escobar, quien en diciembre de 2023 se registró como precandidato a una diputación federal bajo el cobijo del partido Movimiento Ciudadano.
Esta acción provocó una serie de críticas en torno al tema, señalamientos que se fueron sumando posteriormente con el estreno del documental “Todas. Debanhi, una historia de redes”, la cual estuvo a cargo de Vix.
De acuerdo a Mario Escobar, ellos decidieron no participar en el documental ya que manifestaron que se estaba revictimizando el feminicidio de su hija.
Señaló que por parte de la familia, se tenía contemplado otro documental del caso pero a cargo de Warner Bros a través de la cadena de Max el cual se llamará “Debanhi: ¿quién mató a nuestra hija?” y posiblemente, de acuerdo al padre de la víctima, se estrene este año.
“Si fuimos solicitados pero no quisimos participar. Nosotros teníamos un compromiso con un peritaje abierto que todavía sigue. Segundo, habíamos hecho unos planes para presentar otro documental con Max que es la cadena de TNT y de alguna manera hemos sido muy respetuosos de las palabras que nosotros dimos”, explicó para La Jornada, Mario Escobar, padre de Debanhi el pasado 5 de marzo, un día antes del estreno de la serie producida por Vix.
A pesar de la polémica, aún no se tiene certeza de quién o quiénes fueron los responsables del feminicidio de Debanhi Escobar, por lo que las investigaciones en torno a su caso continuarán.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM