La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que los tres presuntos responsables de la muerte del niño F.D.G.S., conocido como Fernandito, fueron vinculados a proceso y enfrentan prisión preventiva, tras ser detenidos en flagrancia en el municipio de La Paz.
El organismo precisó que Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N” enfrentan cargos relacionados con secuestro y desaparición que derivó en la muerte, delitos que podrían alcanzar condenas de hasta 160 años de cárcel. Los imputados deben ser considerados inocentes hasta que exista una sentencia condenatoria.
Negligencia en homicidio de Fernandito
En paralelo, la Fiscalía estatal reconoció que servidores públicos de la propia institución incurrieron en actos de abuso de autoridad al negar atención a M.N.G.S., madre del menor, cuando acudió a denunciar la desaparición el 3 de agosto. Ese día, relató, se le indicó esperar a una agente que no se encontraba en funciones o acudir a otra agencia del Ministerio Público de Género, por lo que abandonó el lugar y presentó su denuncia hasta el día siguiente.
La dilación resultó determinante. El 4 de agosto, en la diligencia realizada por ministeriales y policías de género, el cuerpo del niño fue localizado en bolsas dentro de un domicilio de La Paz, ya en estado de descomposición. Las periciales establecieron que Fernandito había sido privado de la vida entre el 30 de julio y el 2 de agosto, con fracturas en clavícula y costilla y traumatismo craneoencefálico como causa de muerte.
Por esas omisiones, un agente del Ministerio Público fue cesado y será sujeto a responsabilidades administrativas y penales, mientras que una agente de la Fiscalía de Género fue removida de su cargo en tanto se determina si incurrió en alguna conducta irregular. No se descarta ampliar la indagatoria a más funcionarios.
Investigación por corrupción
El caso fue turnado a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que indaga las responsabilidades administrativas y penales de los servidores públicos que negaron el servicio a la madre del menor. La propia institución reconoció en su informe que hubo “dilación, ausencia de empatía, trato insensible y nula vocación de servicio” hacia la denunciante.
La Fiscalía también respondió a declaraciones de la activista Fabiola Villa, quien denunció haber sido excluida de la carpeta de investigación. El organismo señaló que la activista intentó acceder al expediente sin contar con acreditación legal ni acompañar a la madre del menor, lo que jurídicamente le impide conocer el contenido de la indagatoria.
El homicidio de Fernandito ha generado indignación social y cuestionamientos sobre la actuación de la Fiscalía mexiquense, que ahora se enfrenta a la exigencia de justicia para el menor y a la necesidad de esclarecer la responsabilidad de sus propios funcionarios.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR