El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió desechar la demanda presentada por el abogado Erik Armando Velázquez García, quien impugnó el proceso de insaculación realizado por el Comité de Evaluación del Poder Judicial del Estado de México en la elección extraordinaria 2025 de personas juzgadoras.
Tribunal Electoral del Estado de México resolvió desechar la demanda presentada por el abogado Erik Armando Velázquez García
Velázquez García aspiraba a convertirse en Juez Civil de Cuantía Menor en el Distrito de Toluca y argumentó que, al haber sido el único postulante a la plaza, su nombre debía pasar automáticamente a la boleta electoral. No obstante, su candidatura fue incluida en la tómbola junto con aspirantes a jueces de primera instancia, lo que él considera un error que podría dejarlo fuera de la contienda.
El Tribunal Local No Reconoció el Error
A pesar de que el abogado promovió un Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano Local (JDCL/29/25), el tribunal desechó de plano la demanda, argumentando que se trata de un acto consumado. Según Velázquez García, incluso se asignó la candidatura a terceros interesados que nunca aspiraron a la plaza.
“El Comité de Evaluación insiste en que hizo lo correcto, asegurando que Juez de Cuantía Menor y Juez de Primera Instancia son lo mismo, lo cual es una barbaridad”, señaló el abogado en conferencia de prensa.
El Caso Será Resuelto por el Tribunal Electoral Federal
Ante esta situación, Velázquez García llevará el caso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en busca de una resolución que le permita participar en la elección del próximo 1 de junio.
El abogado considera que se ha vulnerado su derecho humano a ser votado, y espera que la instancia federal corrija lo que califica como un grave error del Poder Judicial del Estado de México.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.