TRIJAEM notifica denuncia contra contralor por violencia política en razón de género

TRIJAEM notifica denuncia contra contralor por violencia política en razón de género

Notifica TRIJAEM denuncia contra contralor por violencia política en razón de género contra dos servidoras.

Gerardo García
Mayo 13, 2025

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) notificó a los diputados sobre la denuncia contra el titular de su Órgano Interno de Control (OIC), Everardo “N”, por supuesta violencia política en razón de género.

Fue el titular del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania, quien turnó el caso a la sesión de la 62 Legislatura local de este martes.

Denuncian a contralor por violencia política en razón de género

En entrevista, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Vázquez Rodríguez, reveló que el procedimiento es por la presunta violencia política en razón de género que habría ejercido Everardo “N”, contra otras dos servidoras públicas.

Aclaró que por ello deben conocer del asunto, pero no por su función como titular del OIC, sino su conducta contra otros funcionarios, y determinar si hay un procedimiento en su contra.

“Hoy lo único que se está haciendo es dar a conocer y ver si se puede hacer o si existe un procedimiento para alguna remoción o alguna llamada de atención”, aseveró.

Subrayó que dieron trámite al asunto, porque si no como Legislatura estarían dejando de hacer sobre vigilar el actuar de los servidores públicos.

“Estamos trabajando su conducta como un servidor público hacia otra servidora pública, o unas trabajadoras del Tribunal también”, enfatizó.

Everardo “N” había canalizado denuncias contra funcionarios

En la sesión, se conoció que las funcionarias fueron reubicados de sus áreas de trabajo, y que ratificaron sus denuncias ante las instancias correspondientes.

El asunto cobra relevancia, pues apenas en diciembre, Everardo “N”, entregó su tercer informe de labores, en la que destacó que dentro de sus funciones logró canalizar 80 denuncias contra funcionarios, y de los asuntos 20 se determinaron como presuntas responsabilidades administrativas.

Asimismo, reveló que estaban bajo investigación un estimado de ocho magistrados, y entre ellos había un sancionado; entre los motivos estaban el abuso de funciones o supuesto desvío de recursos.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2